Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
La falta en el área del cuadro de Róterdam ocurrió 23 segundos antes del tanto; el juez central había dado continuidad al juego.
En el minuto 54:04, el Vitesse, campeón de la Copa de Holanda de la temporada anterior, generó una opción de peligro en la que su atacante Matavz fue derribado en área por un defensor del Feyenoord. El juez no sancionó nada y la jugada continuó.
De allí surgió un contragolpe del cuadro de Róterdam, que concluyó con el tanto de Nikolai Jorgensen (54:27) para el 2-0 parcial del último campeón de liga de aquel país.
Para sorpresa del delantero danés, el juez central notificó la revisión de la jugada por parte del VAR (video arbitraje), y terminó anulando el tanto por fuera de juego de Jorgensen.
Además, el árbitro retrocedió todo y sancionó penal a favor del Vitesse y amonestó a El Ahmadi por la infracción a Matavz más de 20 segundos antes.
El cuadro aurinegro aprovecharía la oportunidad que le entregó el VAR, y Alex Buttner igualó el marcador 1-1.
Así finalizaría el tiempo reglamentario. Sin embargo, a pesar de todo, el Feyenoord en la tanda de penales lograría imponerse 4-2 y llevarse la Supercopa holandesa.
Esta es la polémica acción del VAR en la Supercopa de Holanda:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 2 de mayo: lista completa y números
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Sigue leyendo