Revolcón en la Selección Colombia: Nelson Abadía no será más técnico del conjunto nacional

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-08-31 08:46:43

Según Ricardo Orrego, de Blu Radio, en las próximas horas la Federación hará oficial la salida del entrenador por, presuntamente, diferencias con las jugadoras.

La Selección Colombia Femenina completó un año más que memorable, recordando que desde junio del año pasado lograron el segundo lugar en la Copa América que se disputó en el país y, más recientemente, por primera vez en la historia alcanzaron los cuartos de final de un Mundial. Además, la jugadora y máxima figura del equipo, Linda Caicedo, marcó el mejor gol del campeonato.

(Ver también: “Creemos en ellas y queremos liga de un año”: patrocinador del fútbol femenino, al ataque)

Esto, sin duda, era una base de esperanza para los campeonatos que se venían, tanto los Juegos Olímpicos de Paris 2024 como el Mundial de 2027, ya que la mayoría de jugadoras aún son jóvenes y por eso, seguramente, se mantendrá la base para estos importantes torneos.

No obstante, el periodista colombiano Ricardo Orrego, de Blu Radio, aseguró que el proceso deberá iniciar de nuevo, ya que el director técnico de la Selección, Nelson Abadía, no seguirá al frente de este grupo de talentosas jugadoras.

“Nelson Abadía, técnico de la Selección Colombia Femenina, de reciente buen rendimiento en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, ya no es más el seleccionador del equipo femenino de nuestro país“, comenzó diciendo el periodista en el programa ‘Mañanas Blu’.

Y agregó: “Sale de la Selección Colombia Femenina y será comunicado en las próximas horas por parte de la Federación Colombiana de Fútbol. Hay dos versiones: la primera es que el técnico habría recibido una llamada de la Selección Mexicana de Fútbol para tomar las riendas de esa selección“.

“Mientras que la segunda es que habrían diferencias profundas con la base del equipo. Es decir, que las jugadoras habrían levantado la mano para decir que el proceso ya se agotó y que Abadía no debería estar más al frente de la Selección”, concluyó Orrego, agregando que por ahora no se ha podido confirmar ninguna de las dos versiones, pero que lo que sí es un hecho es que la Federación deberá buscar a un nuevo entrenador en poco tiempo para liderar el proceso de cara, en primera instancia, a los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

“En los próximos días la Federación Colombiana de Fútbol, anunciará la persona que asumirá la dirección técnica de la Selección Colombia Femenina de Mayores, en su reemplazo”, publicó la Federación Colombiana de Fútbol.

Cabe recordar que Abadía es parte del cuerpo técnico de la Selección Colombia Femenina desde 2014, cuando llegó a ser el asistente de Felipe Taborda.

Luego, en 2017 quedaría como entrenador en propiedad, dirigiendo la Copa América 2018, en la que Colombia ocupó el cuarto lugar; los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018, terminando en la séptima posición; los Juegos Panamericanos de Lima 2019, en los que la selección nacional se colgó la medalla de oro; la Copa América 2022, quedando en la segunda posición; y el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, llegando por primera vez en la historia hasta los cuartos de final.

Próximos retos de la Selección Colombia Femenina

Por lo pronto, la Federación debe trabajar rápido para encontrar a un nuevo técnico que lidere el proyecto de cara al Mundial de 2027 que aún no tiene sede definida.

(Ver también: Selección Colombia Femenina, entre las mejores del mundo: Fifa actualizó ‘ranking’)

Los próximos partidos del combinado nacional serán el 26 y 29 de octubre contra Estados Unidos en territorio norteamericano, en dos duelos correspondientes a la fecha Fifa de ese mes.

Luego, por lo pronto no hay más partidos programados aún, pero seguramente vendrán y contra selecciones importantes, teniendo en cuenta que los Olímpicos serán del 26 de julio al 11 de agosto del próximo año. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Nación

Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Sigue leyendo