Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El boyacense confirmó que en la próxima temporada correrá con el Movistar, equipo con el que tuvo sus mejores momentos deportivos hasta ahora.
Nairo Quintana no tuvo un buen 2023 en temas deportivos, pues luego de que la Unión Ciclística Internacional (UCI) lo descalificara del Tour de Francia 2022 por consumo de Tramadol, muchos equipos le cerraron las puertas para competir, incluso el Arkea, equipo francés con el que tenía acuerdo de renovación por 3 años más.
(Ver también: Las 40 veces que Nairo Quintana ganó en el Movistar Team; allí tuvo sus mejores años)
Sin embargo, la pesadilla para el boyacense terminó, ya que en las últimas horas se confirmó que correrá nuevamente con el Movistar, el conjunto español con el que vivió sus mejores años competitivos.
“Ha sido un año difícil: días sin dormir, con mucho sacrificio… Ha valido la pena porque regreso a casa”, dijo el colombiano.
Ahora, más allá de que Nairo ya tiene 33 años de edad y que estuvo tanto tiempo sin disputar ninguna carrera oficial, hay un listado que deja bien parado al boyacense, ya que aunque los deportistas europeos se mostraron muy fuertes esta temporada, no lo pudieron superar aún y el colombiano tiene la opción de aumentar la ventaja.
Tal como recordó la página Cycling Statistics en X, antes Twitter, Quintana tiene 20 victorias de clasificación general en su carrera deportiva y está empatado con Primoz Roglic como los ciclistas activos con más consagraciones en competencias oficiales.
En el podio los siguen Chris Froome, quien está en sus últimos años de competencia, y Tadej Pogacar, quien seguramente será primero muy pronto debido a su nivel mostrado durante los últimos años.
Ahora, hay que destacar que dentro de los primeros también aparecen deportistas como Egan Bernal, que ha ganado en 9 oportunidades, Iván Ramiro Sosa con 7 y Miguel Ángel López, quien sigue sancionado y seguramente en 2024 no correrá, con 5 victorias de clasificación general.
El listado está conformado de la siguiente manera:
Ciclistas | Número de victorias |
Nairo Quintana y Primoz Roglic | 20 |
Chris Froome | 17 |
Tadej Pogacar | 13 |
Remco Evenepoel | 11 |
Geraint Thomas y Jakob Fuglsang | 10 |
Hagen, Démare, Egan Bernal, Wllens | 9 |
Ulissi, Iván Sosa, Rui Costa | 7 |
Adam Yates, Lutsenko, Vingegaard | 6 |
Miguel Ángel López, Hermand y Van der Poel | 5 |
Este domingo, el colombiano correrá su Gran Fondo en México y de inmediato viajará a España para sumarse a la concentración con sus nuevos compañeros de equipo.
(Ver también: Nairo Quintana vuelve al Movistar Team e Iván Mejía lanza primer pedalazo)
Aunque no hay calendario oficial, se estima que la primera carrera de Nairo en su regreso oficial al conjunto español sería en el Tour Colombia 2.1, una carrera oficial de la UCI que se disputará en el país en los primeros días de febrero de 2024.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo