Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
El ciclista colombiano, del equipo Arkéa Samsic, hizo el sorpresivo anuncio este jueves explicando que no tiene "la cabeza ni el cuerpo para la competición".
“Prefiero retornar a casa, organizar y preparar mi defensa sobre la notificación que me ha llegado en el día de ayer [miércoles]”, declaró Nairo Quintana, de 32 años, ganador de la Vuelta en 2016, en un mensaje publicado en su cuenta de Instagram.
A Quintana, la Unión Ciclista Internacional (UCI) lo descalificó este miércoles en el Tour de Francia por una infracción médica en la que supuestamente consumió tramadol, medicamento utilizado para el dolor y que no es aceptado en la carrera, aunque no se considera como sustancia dopante.
(Le interesa: ‘Rigo’ y el ‘Chavito’ completan poderosa nómina colombiana para Vuelta a España 2022)
En el Tour, Quintana terminó en el sexto lugar. Pero la decisión de la UCI hará que el pedalista y su equipo, el Arkéa Samsic, pierdan un platal. Para el corredor, sin embargo, es más importante su buen nombre, por lo que se enfocará en su defensa.
La reacción del pedalista colombiano fue no participar en la Vuelta a España, que comienza este viernes, y en la cual su participación había despertado expectativas por su buen desempeño en la ronda francesa.
Después de indicar que había “podido reflexionar durante la noche”, el corredor juzga que no está “en condiciones” de participar en la carrera.
“Estaré trabajando durante estos diez días para demostrar que no tengo ningún problema y nuevamente nos veremos en las próximas competiciones”, concluyó, dejando entrever que recurrirá la sanción de la Unión Ciclista Internacional (UCI).
La UCI anunció el miércoles en un comunicado que Nairo Quintana estaba “descalificado del Tour de Francia 2022”, en el que terminó en la sexta posición, “por infringir la prohibición del uso de tramadol en la competición”.
No obstante, el organismo internacional precisó que no se trataba de una “violación de las reglas antidopaje” y que el ciclista podía recurrir en un plazo de 10 días.
La institución precisó que dos muestras de sangre seca proporcionadas por el corredor fueron analizadas el 8 (7ª etapa) y 13 de julio (11ª etapa) durante la ‘Grande Boucle’, y revelaron la presencia de tramadol, un analgésico que no está en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Al tratarse de una primera infracción, Nairo Quintana, de 32 años, sigue siendo elegible y puede participar en competiciones como la Vuelta, que arranca el viernes desde Utrecht, en Países Bajos.
En un comunicado publicado en la tarde del miércoles, Arkéa-Samsic, formación ciclista francesa para la que corre Quintana, indicó haber “tenido conocimiento de la notificación emitida por la UCI y recibida por Nairo Quintana”, señalando la ausencia de suspensión para el ciclista.
“El equipo Arkéa-Samsic no aportará ningún otro comentario”, añadió. La formación bretona había anunciado el martes la renovación del ciclista colombiano hasta 2025.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo