“Fui puliendo la definición”: Jefferson Duque habló de enseñanza que le dejó Dayro Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El sitio con la información más completa y actualizada de todo el acontecer del equipo y la hinchada de Atlético Nacional.
Visitar sitioEn rueda de prensa previa al duelo ante Santa Fe el delantero contó cuál fue la enseñanza que le dejó Dayro Moreno en los cobros desde los doce pasos.
Sin Duda Dayro Moreno y Jefferson Duque son dos de los delanteros más importante de los últimos años en el fútbol colombiano. Ambos han dejado su sello goleador en los distintos equipos por los que han pasado, tanto en el rentado local como internacional.
Así mismo, en Nacional integran la lista de ídolos. Sus goles han sido fundamentales en la consecución de varios de los títulos que hoy ostenta el club.
(Vea también: Atlético Nacional anunció cambios (grandes) en su cuerpo técnico y jugadores para 2023)
Moreno arribó al cuadro verde en el año 2017 cómo remplazo de Miguel Borja, y no desentonó. Desde su llegada demostró porque se le considera uno de los atacantes más letales que ha dado nuestro fútbol. Su participación fue importante en la obtención de la estrella 16 y en la Recopa Sudamericana ante Chapecoense.
Duque por su parte, llegó como una apuesta en el año 2012 y rápidamente se metió en el corazón de la hinchada. Su sacrificio y capacidad goleadora le permitió gritar campeón de liga en tres ocasiones bajo el mando de Juan Carlos Osorio, quien en las finales le brindó la confianza y el paisa le respondía con goles.
Ya en su segundo ciclo que inició en el año 2020, ‘La fiera’ fue discutido por su nivel y por la escasez de títulos que vivía el club, donde él era uno de los principales señalados cómo culpable por ser el referente y capitán.
Pero esto no hizo que bajara los brazos, por el contrario lo motivó a seguir trabajando para así volver a dar dos vueltas olímpicas. La primera fue en el 2021 en la Copa Colombia, y la más reciente se dio el pasado mes de julio ante Tolima en Ibagué. Allí el cuadro verde levantó su estrella 17.
Estos antecedentes dan cuenta de lo que significan los dos delanteros para la historia del ‘Rey de Copas’. Pero más allá de esto, entre ambos no existen envidias ni mucho menos competencia. Así lo dejó saber el mismo Duque, pues confirmó que gracias a Moreno aprendió a cobrar penaltis.
En la rueda de prensa previa al duelo ante Santa Fe, el actual atacante verde fue consultado por su técnica para patear penales, algo que según él, lo aprendió viendo a varios jugadores, entre ellos al delantero del Bucaramanga.
“Hace años atrás fui puliendo la definición en los penales. Se hizo viendo varios jugadores por fuera, pero también viendo a Dayro Moreno, en el ámbito local” afirmó el artillero antioqueño.
A pesar de su edad, tanto Dayro Moreno cómo Jefferson Duque siguen demostrando su vigencia en el fútbol colombiano. Actualmente comandan la lista de goleadores del balompié cafetero en 2022.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo