Tristeza en América de Cali por repentina muerte de leyenda del club; no tenía tantos años

Deportes
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

A través de sus redes sociales, el cuadro 'Escarlata' confirmó el lamentable fallecimiento del delantero que dejó huella durante la época dorada del rojo.

En las últimas horas surgió la versión de que el histórico y referente en el ataque del América de Cali, Jorge ‘la fiera’ Cáceres, falleció por complicaciones de salud. Ante la duda, 90 minutos consultó a Gerardo Gonzalez Aquino, también exjugador americano, quien confirmó en exclusiva que el delantero argentino falleció.

(Lea también: ¿Para dónde irá James? El colombiano ya evalúa su futuro y suenan equipos)

De igual manera, las razones de su deceso aún no son divulgadas, pero los quebrantos de salud del exfutbolista de 77 años serían los responsables. De igual manera, el histórico delantero cumplió años recientemente. Así lo notificó América de Cali:

La historia de Ramón ‘la fiera’ Cáceres

Jorge Ramón Cáceres, conocido en el mundo del fútbol como ‘la Fiera’, nació el 7 de enero de 1948 en Santiago del Estero, Argentina. Su trayectoria futbolística dejó una huella imborrable, especialmente en el América de Cali, donde se consolidó como uno de los máximos goleadores históricos del club.

Asimismo, Cáceres inició su carrera profesional en el Club Atlético San Martín de Tucumán en Argentina, donde jugó desde 1970 hasta 1973. Adicionalmente, fue cedido al América de Cali, equipo que, impresionado por su capacidad goleadora, adquirió sus derechos deportivos ese mismo año.

(Lea también: “Para ir al estadio no están”: Duván Vergara no se guardó nada y explotó contra hinchas)

Durante su primera etapa en el América de Cali, Cáceres demostró su olfato goleador al anotar 18 goles en la temporada de 1973, ganándose rápidamente el cariño de la afición escarlata.

Posteriormente, en 1974, jugó para el Atlético Bucaramanga, y en 1975, defendió los colores del Deportivo Pereira, donde tuvo una destacada actuación al marcar 35 goles en la temporada, liderando la tabla de goleadores del fútbol colombiano.

Segunda etapa de Jorge Ramón Cáceres con América de Cali

En 1976, “La Fiera” regresó a los ‘escarlatas’, donde vivió una de las etapas más exitosas de su carrera. Durante este período, jugó 278 partidos de liga y anotó 136 goles, convirtiéndose en el segundo máximo goleador en la historia del club.

Finalmente, su último partido oficial con el América fue el 20 de diciembre de 1981, enfrentando al Atlético Nacional.

Etapa en la Selección Colombia

Además de su destacada carrera a nivel de clubes, Cáceres obtuvo la nacionalidad colombiana en 1976, lo que le permitió ser convocado a la selección nacional de Colombia.

Por su parte, en 1977, disputó seis partidos con la selección, aportando su experiencia y talento en el ámbito internacional.

Tras su retiro del fútbol profesional, Jorge Ramón Cáceres dejó un legado imborrable en el balompié colombiano, siendo recordado por su entrega, pasión y, sobre todo, por su capacidad para definir frente al arco rival.

¿Por qué el apodo de Jorge Cáceres?

Su apodo, ‘la Fiera’, refleja la intensidad y determinación con la que jugaba cada partido, características que lo convirtieron en un ídolo para la afición del América de Cali y en una figura respetada en todo el país.

El fallecimiento de Jorge Ramón Cáceres representa una gran pérdida para el fútbol colombiano y argentino. Su legado perdurará en la memoria de quienes lo vieron jugar y en la historia de los clubes que tuvieron el honor de contar con su talento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo