Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La 'tricolor' tendrá la posibilidad de ser la única representante de la Conmebol en este torneo, pero, para hacerlo, deberá asegurar su clasificación a octavos.
Este jueves, desde las 5:00 a. m. (hora Colombia), el equipo comandado por Catalina Usme, Linda Caicedo, Leicy Santos y demás, tiene la posibilidad de hacer historia en el Mundial Femenino 2023.
(Vea también: Listas las posibles rivales de Colombia en octavos del Mundial Femenino; Brasil, eliminada)
Este miércoles, Brasil y Argentina quedaron eliminadas del torneo. La ‘canarinha’ quedó tercera de su grupo luego de empatar con Jamaica y la ‘albiceleste’ se despidió con una derrota contra Suecia. Junto a Colombia, estas dos selecciones eran las representantes de la Conmebol.
Pero el camino de la selección ‘cafetera’ en este Mundial Femenino ha sido muy diferente y por eso puede marcar un hito. Si gana o empata contra Marruecos, en el partido del jueves, Colombia clasificará a los octavos de final y será la única que lleve la abanderada del fútbol suramericano en la siguiente fase del torneo, haciendo historia para el país, pues es algo que nunca ha pasado.
De hecho, las dos federaciones de América tienen pocas representantes. Estados Unidos y Jamaica son las únicas que han conseguido la clasificación por la Concacaf y a ellas se sumaría Colombia como única representante de la Conmebol.
El camino para que la ‘tricolor’ haga historia en este Mundial Femenino está expedito, pero todo dependerá de ellas mismas y su actuación en el partido contra Marruecos.
Una victoria o un empate le darán a la ‘tricolor’ su cupo a la siguiente fase del torneo. Con sus victorias contra Corea del Sur y Alemania, la selección ‘cafetera’ ya ha logrado tener una cómoda zona en su grupo que no le garantiza la clasificación, pero sí la tiene muy cerca.
Colombia tiene seis puntos y la única opción para que no clasifique es que pierda por goleada contra Marruecos, selección que sí necesita de un triunfo para llegar a los octavos de final. Además, Alemania debería ganarle a Corea del Sur.
(Vea también: Linda Caicedo no entrenó con la Selección y estuvo en clínica por susto de hace una semana)
Con este panorama y el buen nivel mostrado hasta el momento, el equipo que dirige Nelson Abadía tiene muy cerca la clasificación a los octavos de final y así igualaría su mejor presencia en un Mundial, que fue en 2015. En aquel torneo, cayó con Francia en ese cuarto partido.
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo