Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fallecimiento del cuatro veces ganador nacional de ciclismo de ruta se produjo este lunes 12 de septiembre de 2022, según lo anunció su círculo cercano.
El ‘Zipa’ nació en Zipaquirá, Cundinamarca, el de marzo de 1930 y en 1951 se coronó campeón de la primera edición de la Vuelta a Colombia, certamen en el que se impuso en 7 etapas .
Además, ganó los nacionales de ruta de 1950, 1953, 1954 y 1958, títulos que se suman a la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1954.
Su palmarés lo constituyó en uno de los primeros pedalistas grandes de la historia del país y lo puso en la galería de ídolos del deporte nacional.
Entre las imágenes que quedan en la memoria de sus seguidores está la foto que le tomaron cuando dio la vuelta olímpica en el estadio El Campín de Bogotá luego de su conquista en la ronda nacional.
Lo hizo durante un clásico entre Independiente Santa Fe y Millonarios y con una camiseta alusiva al conjunto ‘cardenal’.
Uno de los herederos deportivos del ‘Zipa’ es Egan Bernal, campeón de Tour de Francia y Giro de Italia, y quien en la actualidad es el máximo referente del ciclismo de Zipaquirá.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo