Nación
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
El equipo reveló que la organización aún no dice el trayecto 2017 de la carrera a falta de dos meses de que comience.
El calendario de las competencias ciclísticas para este año lo entregó Fedeciclismo el 21 de noviembre de 2016 e informó que la Vuelta a Colombia de 2017 se realizaría entre el 1 y 13 de agosto, recuerda El Espectador.
Sin embargo, el trazado brilla por su ausencia y es indispensable para las escuadras de este deporte saber los recorridos para poder planificar qué hombres de su equipo lo correrán y asimismo preparar cada una de las etapas.
Ante la situación, el Movistar Team América sentó su voz de protesta en sus redes sociales y hasta ahora no ha obtenido respuesta:
No es la primera vez en que hay diferencias entre el Movistar y Fedeciclismo. Recientemente se llegó a insinuar que la empresa de telefonía española quería desbancar a la junta directiva de ciclismo, aunque la compañía lo desmintió.
Eso sí, Movistar ha sido uno de los principales patrocinadores del ciclismo del país en los últimos años e incluso ha aportado dineros para la Vuelta a Colombia por cinco años, pero se desconoce si lo hará para esta versión, aunque se presumiría que no y por eso sus críticas de la situación.
Asimismo, los cuestionamientos al ente rector del ciclismo se unen a las críticas al organismo por parte de Nairo Quintana antes de que se fuera al Giro de Italia.
Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo