'Supermán' López está volando: es el nuevo campeón nacional de contrarreloj
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl ciclista boyacense dio la sorpresa en la primera gran competencia de los Nacionales de Ciclismo, que este domingo tienen la carrera élite masculina.
Lo que hace Miguel Ángel “Supermán” López actualmente en el ciclismo es asombroso. Por ahora nadie detiene su vuelo. Volver a la máxima categoría del ciclismo para entregarle nuevas alegrías a Colombia es, como, asegura, su anhelado destino. Y con sus gratos resultados confirma que es un corredor que debe estar entre la élite mundial.
El boyacense, que en diciembre pasado se quedó sin equipo WorldTour y a quien se le pasó por la mente retirarse de la alta competencia luego de no encontrar un cupo en las grandes escuadras del pelotón, es el nuevo campeón nacional de contrarreloj. En Bucaramanga, López “voló” para conquistar su tercera carrera consecutiva desde que representa al Team Medellín, conjunto que lo arropó para que no dejara de luchar por sus metas.
(Vea también: Leandro Castellanos se disculpó con la hinchada del América luego de su retiro del fútbol)
Campeón de la Clásica de Villeta (Cundinamarca) y de la Vuelta a San Juan (Argentina), Miguel Ángel sorprendió esta vez en el esfuerzo individual por las calles de la denominada Ciudad Bonita de Colombia.
Con un tiempo de 52 minutos y 59 segundos, y tras un trayecto de 43,5 kilómetros, ganó la medalla de oro. Lo escoltó su compañero Walter Vargas, quien registró 54.11, mientras que el bronce, con 55.07, fue para Rodrigo Contreras (Pacto por el Deporte). Por su parte, Daniel Felipe Martínez (Ineos), vencedor de esta especialidad en 2019, 2020 y 2022, terminó esta vez quinto (56.07) luego de tener que cambiar de bicicleta por daños mecánicos.
“Estoy muy contento, fue una contrarreloj bastante exigente y había que mantener la calma. El recorrido parecía eterno. El apoyo del equipo, de mi compañero Óscar Sevilla, que fue preparando cada detalle de la competencia, se notó mucho. Ahora a disfrutar tras otra bonita victoria”, indicó López.
En diciembre, la formación kazaja Astana puso fin al contrato de Miguel Ángel después de “descubrir nuevos elementos que mostraban el vínculo probable” entre el escalador y el médico español Marcos Maynar, en un contexto de sospechas de dopaje, lo cual el pedalista siempre ha rechazado y espera que se aclare la situación lo antes posible.
“Frente al inconveniente con el Astana, y tras el cual los medios o en las redes sociales se hicieron insinuaciones de que estaba dopado, puedo asegurar que estoy muy tranquilo. En mi corazón sé que mi pasaporte biológico lo tengo bien, intacto, que no hay ninguna tacha, todos mis exámenes han salido perfectos. Siento que este inconveniente se solucionará en cualquier momento. Claro que se afectó mi imagen, porque todo el mundo habla, te recrimina, te echa el agua sucia, pero lo importante ahora es concentrarse en esta bonita oportunidad con el Team Medellín, llenarme de alegría, de positivismo”, dijo López recientemente.
Lina se mantiene en el trono
Lina Marcela Hernández (Pacto por el Deporte) sigue asombrando con su potencial en la prueba de contrarreloj.
La antioqueña se ratificó como la mejor pedalista del país en esta especialidad al imponer un tiempo de 39.33, sobre una distancia de 26,5 kilómetros.
Lina, campeona nacional entre 2008 y 2021 en sub 23 y en 2022 en élite, fue escoltada esta vez en el podio por Diana Carolina Peñuela (DNA PRO Cycling), segunda a 16 segundos, y Ana Cristiana Sanabria (Liga de Santander), tercera, a 38.
En damas sub-23, la corredora más rápida de Colombia es Gabriela López. La santandereana, que corre por el equipo Mujeres Antioquia-Orgullo Paisa, quien conquistó la medalla de oro luego de cronometrar 41,20. El podio lo completaron Laura Daniela Rojas (Indeportes Boyacá) y Carolina Vargas (Eneicat CM), a 17 y 35 segundos respectivamente.
En hombres sub 23, tras un recorrido de 35,9 km, el vencedor fue Germán Darío Gómez (GW Shimano Sidermec), al registrar 48.03. Elkin Malaver (Bierzo Laciaa) ganó la medalla de plata (48.38) y Juan José López (Avinal), la de bronce (48.41).
Este viernes se celebrará la competencia de fondo femenino, en un en un circuito por Bucaramanga, de 23,7 kilómetros, al que las corredoras élites y sub-23 realizarán cinco vueltas para completar 118,5 kilómetros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo