Develan el jugoso contrato que Messi firmó en Arabia Saudita; no tiene que ver con fútbol

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

The New York Times reveló detalles de un acuerdo firmado entre el jugador y la junta de turismo del país asiático. Le pagarán hasta las vacaciones.

Aunque Lionel Messi rechazó una oferta de 265 millones de euros anuales por sumarse al Al Hilal de la liga árabe, el argentino sí logró hacer un acuerdo en territorio árabe. El jugador del Inter de Miami firmó un lucrativo contrato con la autoridad de turismo de Arabia Saudita para promover el país, según una reciente publicación de The New York Times.

Le recomendamos: Messi: la batalla que Estados Unidos le ganó a Arabia Saudita

Los detalles del contrato recién revelados y revisados por el Times muestran que el futbolista argentino podría recibir hasta 25 millones de euros durante tres años para actuar como una especie de embajador de la creciente industria turística de Arabia Saudita.

Un documento revelado por el Times muestra cuánto le pagan a Messi por cumplir con el acuerdo que incluye 2 millones de euros para tomar unas vacaciones familiares anuales en se país durante cinco días o dos vacaciones anuales de tres días cada una. El gobierno saudí pagará los gastos de viaje de Messi y hasta 20 familiares y amigos. Cabe destacar que el argentino se mudó a Miami y vivirá en una mansión muy costosa.

El jugador debe publicar sus viajes a Arabia Saudita en sus redes sociales, que actualmente incluye 473 millones de seguidores en Instagram. Algunas de las primeras publicaciones de él su cuenta en el país datan de mayo de 2022.

Con este acuerdo, Messi, quien llevará a sus hijos al mismo colegio que los hijos de Shakira y Piqué, también tiene prohibido decir cualquier cosa que pueda manchar a Arabia Saudita. Dado el historial de derechos humanos notoriamente pobre del país, es una estipulación importante en el contrato. Además, debe participar en la campaña de turismo del país y realizar obras de caridad y apariciones como invitado.

Le puede interesar: En imágenes: Messi desató la locura en China por su partido en Beijing

¿Qué incluye el acuerdo de Messi en Arabia?

  • 1,8 millones de euros por un mínimo de una vacación familiar anual de cinco días, o dos vacaciones anuales de tres días cada una. Los gastos y el alojamiento cinco estrellas correrían a cargo del Gobierno para Messi y un máximo de 20 personas entre familiares y amigos.
  • 1,8 millones para la promoción de Arabia Saudí. Publicará en sus cuentas de redes sociales 10 veces al año, independientemente de la promoción de sus vacaciones en el reino.
  • 1,8 millones por participar en una campaña turística anual. En noviembre (2022) se lanzó el primer video.
  • 1,8 millones para obras de caridad y apariciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo