Liga Betplay 2023 ya está lista para arrancar y los 20 equipos ya definieron sus nóminas
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioCada que está por comenzar un torneo las expectativas de los aficionados son altas y, como todos los equipos empiezan de cero, es válido ilusionarse.
Cada que está por comenzar un torneo las expectativas de los aficionados son altas y, como todos los equipos empiezan de cero, es válido ilusionarse.
La Liga Betplay-1 2023 iniciará este martes 24 de enero con la presencia de uno de los equipos antioqueños. Envigado visitará al Atlético Bucaramanga en el estadio Alfonso López desde las 8:00 p.m.
El club naranja mantuvo la base del torneo anterior pese a la salida de 12 jugadores, hecho que ya se volvió habitual en este equipo, que es uno de los mayores surtidores de jugadores del fútbol colombiano.
El técnico Alberto Suárez aspira a mejorar la última campaña, en la que inició muy bien pero se terminó quedando por fuera de los ocho.
“Estamos muy ilusionados por el trabajo que venimos haciendo, hay ansiedad porque comience el torneo, pero también confianza en este grupo. Iniciamos con un rival complicado, pero con las ganas de alcanzar los tres puntos”, dijo el timonel.
(Vea también: Dura baja para Atlético Nacional: jugador tuvo que ser operado por una fuerte infección)
La misma ilusión la tienen los demás estrategas de los demás conjuntos paisas: Nacional, Medellín y Águilas.
El técnico verdolaga, Paulo Autuori, se la jugó por una mezcla de hombres de experiencia, sobre todo en defensa con la llegada de Cristian Zapata y Sergio Mosquera, y con las nuevas promesas que proyecta el club como Óscar Perea y Juan Pablo Torres, entre otros.
“Estoy muy satisfecho con el equipo, creemos en este proyecto y tenemos una idea clara de lo que queremos hacer en la cancha”, dijo el entrenador brasileño.
Con buen fútbol, Nacional espera recuperar y seducir a esa parte de la afición que cree que el equipo no ha sido bien conformado, sobre todo, para encarar la Copa Libertadores.
Por su parte, el Independiente Medellín, vigente subcampeón del fútbol colombiano, se armó bien para otorgarle las herramientas necesarias a David González, y así volver a pelear la Liga y se logre el objetivo de clasificar a la fase de grupos de la Libertadores.
González fue claro: “Estamos armando un proyecto porque queremos ganar la Copa Libertadores y a los deportistas se les informó de ese objetivo. Por eso a los jugadores que están llegando se les está haciendo contratos duraderos”.
En el Poderoso llaman la atención los extremos Edwuin Cetré y Andrés Ibargüen, como también la posible vinculación de Jackson Martínez y Giovanni Moreno, dos referentes del fútbol colombiano que podrían vestir esa camiseta. En el primer caso, Jackson se entrena para ganarse esa posibilidad y, en el segundo, las condiciones están dadas para que Gio regrese al fútbol de élite si él lo desea, más allá de que sea un referente de Nacional.
Águilas le apuesta al proyecto del técnico Lucas González, quien tras la salir de la dirección técnica de la categoría sub-20 de Atlético Nacional, llegó a un acuerdo con el conjunto dorado para reemplazar a Leonel Álvarez, quien dejó un listón alto en el pasado torneo clasificándose entre los ocho y con la posibilidad de llegar a la final.
Lucas incluyó en su proyecto a Alexis Henríquez, quien lo acompañará como asistente técnico. Esa dupla genera expectativa, porque ambos entrenadores han sido muy bien referenciados. González por los jugadores juveniles que ha dirigido, quienes hablan maravillas de él, y Henríquez por un referente de la dirección técnica como Juan Carlos Osorio, quien cree que el excapitán verde se preparó para tener esta oportunidad.
Así como se reforzaron los equipos de Antioquia, también lo han hecho los de las principales ciudades del país como América, Cali, Santa Fe, Millonarios y Junior. Este último, junto con el DIM, pinta como uno de los aspirantes al título. El conjunto tiburón estará guiado por Juan Fernando Quintero, quien al igual que Hugo Rodallega (Santa Fe), regresaron al fútbol colombiano. Acá les mostramos las altas y bajas que tuvieron los 20 equipos para asumir este inicio de Liga, únicamente falta que suene el pito y ruede el balón.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo