Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La marchista ha superado muchos obstáculos a lo largo de su vida para cumplir su sueño de representar al país en las justas que se desarrollarán en París.
Atletismo es uno de los deportes en los que Colombia más ha crecido en los últimos años, pues basta ver la lista de los clasificados a los Juegos Olímpicos para darse cuenta que gran parte de la delegación nacional está compuesta por atletas de distintas disciplinas.
(Ver también: Comité Olímpico presentó los uniformes de los deportistas colombianos para París 2024)
Una de las deportistas que hace parte de esta lista es Laura Chalarca, marchista del Equipo Bogotá, quien tiene una historia muy inspiradora que emociona bastante por cómo ella misma la cuenta. Aquí la puede encontrar:
Laura no es bogotana, pero el destino la trajo a cumplir sus sueños a la ciudad que les abre oportunidades a todos los colombianos. Nació en Santa Isabel, en el departamento del Tolima, y desde muy joven se interesó en el atletismo, pues le gustaba correr y ya era destacada en su municipio.
“Yo vivía en el campo, entonces mis actividades eran ir a traer el ganado del potrero, ir a sacar una cosa o la otra, entonces siempre estuve bien en el tema físico”, dijo Laura.
Sin embargo, cuando comenzó a mejorar, Laura les propuso a sus papás irse a vivir al pueblo para poder correr más y mejor y ellos accedieron, pero a sus 14 años, cuando vio que quería tomar al atletismo como un estilo de vida, tuvieron que llegar a Bogotá a comenzar de cero, pero con muchos sueños e ilusiones.
Al principio, confesó Laura, no fue sencillo, ya que igual Bogotá es una ciudad muy complicada y solo desde el colegio los compañeros no le ponían las cosas fáciles, pero luego, con ayuda de sus profesores y del entrenamiento, se fue acoplando y así se adaptó junto a sus padres a la capital.
Ahora Laura es una de las referentes del atletismo en Bogotá y en Colombia, pues con su gran trabajo junto a su compañero César Herrera consiguieron un resultado importante en el Mundial y por eso clasificaron a los Juegos Olímpicos de París 2024, un logro que los llenó de orgullo y lágrimas, aunque entienden que las cosas no terminan ahí, sino que esperan sumar una medalla en París.
(Ver también: Egan Bernal le bajó al piñón en transmisión del Giro y dio sorpresa para Olímpicos 2024)
“Yo me crie ordeñando vacas. Nunca me imaginé estar en un lugar así ni que iba a estar en unos Juegos Olímpicos representando a mi país. Sueñen, sueñen con el alma, sueñen con el par de chanclas que tengan porque créanme que las oportunidades se les van a abrir de una forma hermosa”, concluyó Laura.
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo