Bogotá
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Las integrantes de la selección nacional exigen las mismas condiciones salariales y laborales que reciben los miembros del combinado masculino de ese país.
“A pesar de que los equipos femeninos y masculinos deben realizar las mismas tareas y tienen las mismas responsabilidades para su único empleador común, la USSF, las jugadoras han recibido constantemente menos dinero“, dice la demanda.
El documento firmado por las jugadoras también señala que sus resultados deportivos son superiores a los obtenidos por los hombres: “Esto es real, somos las actuales campeonas mundiales”, mientras que la selección masculina ni siquiera logró clasificar a Rusia 2018.
“La Federación ha admitido que paga a sus jugadoras menos que a sus jugadores y que las mujeres no merecen ser pagadas por igual”, explica uno de los argumentos expuestos.
La queja se sustenta en los réditos que genera la selección femenina en ese país, pues “obtuvieron más ganancias, jugaron y ganaron más partidos y campeonatos, además, sus audiencias televisivas más altas”.
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Sigue leyendo