Quiénes son las delanteras de Selección Colombia para Juegos Olímpicos: figuras mundiales

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-07-25 15:14:04

Las principales referentes en el ataque del equipo nacional tienen consigo distinción a nivel internacional, con la que llegan a territorio francés.

En medio del debut de la Selección Colombia en los Juegos Olímpicos, el interés por las delanteras del equipo nacional en París 2024 ha crecido a la espera de que se luzcan en las justas.

¿Cuáles son las delanteras de Colombia en París 2024?

Delantera Número Equipo
Mayra Ramírez 9 Chelsea
Catalina Usme 11 No tiene
Linda Caicedo 18 Real Madrid
Manuela Pavi 7 Deportivo Cali

Mayra Ramírez, que ya ganó con Chelsea un título, es uno de los referentes en el mundo luego de su llegada a ese equipo, impulsada gracias a su potencia como delantera en su club y seleccionado.

Linda Caicedo está en Real Madrid, aunque se rumora que buscaría la salida del club porque no ha cumplido las expectativas, por lo que hay interés de otros grandes por contar con ella.

Catalina Usme salió de Pachuca de México luego de seis meses, pero su calidad como máxima goleadora histórica de la Selección Colombia femenina la hace una de las infaltables.

Manuela Pavi, número 7 de Colombia en Olímpicos, es una de las figuras que sobresale como nueva con sus 23 años, en los que ha brillado con Deportivo Cali a nivel nacional.

¿Quién es la ’10’ de la Selección Colombia femenina?

Leicy Santos, que recientemente anunció matrimonio con su novia, es la dueña del dorsal número ’10’, con el que se identifica como la encargada de la creación de juego desde el medio campo.

La volante de Atlético de Madrid es una de las grandes figuras del seleccionado colombiano, por lo que se ha ganado a pulso ese identificativo con el equipo nacional en los torneos.

¿Cuál es la jugadora colombiana mejor pagada?

El salario de Mayra Ramírez es de 41.000 euros mensuales, unos 170 millones de pesos, en Chelsea, donde se catapultó como un referente a nivel internacional luego de su fichaje.

La artillera, que se convirtió en el fichaje más alto de la historia del fútbol femenino, supera a Linda Caicedo, que en Real Madrid tiene un salario de 30 mil euros mensuales, cerca de 125 millones de pesos colombianos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo