Juegos Olímpicos 2024: colombianos clasificados y el deporte con más inscritos

Deportes
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2024-07-17 15:36:22

Los deportistas 'cafeteros' que representarán al país en las justas de París buscarán mejorar las 5 preseas obtenidas en Tokio 2020.

La edición número 33 de los Juegos Olímpicos, que contará con alrededor de 10.500 atletas de 206 países, comenzará el próximo 26 de julio y culminará el 11 de agosto y entregará cerca de 5.000 medallas de oro, plata y bronce.

Una de las delegaciones que estará presente en las justas es la colombiana, que buscará traerse algunas preseas para ampliar su palmarés de victorias. Por eso, esta es la lista definitiva de 90 deportistas que estarán en suelo francés:

  • 1-18. Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo)
  • 19. Lorena Arenas (Atletismo – 20 km. Marcha)
  • 20. Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. Marcha)
  • 21. Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)
  • 22. Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)
  • 23. Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)
  • 24. Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
  • 25. Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg)
  • 26. Angie Orjuela (Atletismo-Maratón)
  • 27. Luis Blanco (Gimnasia artística)
  • 28. Angie Valdés (Boxeo – 60kg)
  • 29. Valeria Arboleda (Boxeo – 57kg)
  • 30. Jenny Arias (Boxeo – 54kg)
  • 31. Ana María Rendón (Tiro con arco recurvo)
  • 32. Roberto Terán (Ecuestre salto)
  • 33. Víctor Bolaños (Vela fórmula kite)
  • 34. Luis Felipe Uribe (Natación – trampolín 3m)
  • 35. Jair Alexis Cuero (Lucha grecoromana – 77 kg)
  • 36. Carlos Andrés Muñoz (Lucha grecoromana – 87 kg)
  • 37. Alisson Camila Cardozo (Lucha libre – 50 kg)
  • 38. Ingrit Valencia (Boxeo – 50 kg)
  • 39. Yilmar González (Boxeo – 57 kg)
  • 40. John Edison Rodríguez (Esgrima)
  • 41. Ángel Hernández (Gimnasia – Trampolín)
  • 42. Yenny Álvarez (Levantamiento de pesas – 59 kilogramos)
  • 43. Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kilogramos)
  • 44. Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kilogramos)
  • 45. Mari Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kilogramos)
  • 46-48. Santiago Arcila, Jorge Henríquez y Andrés Hernández (Tiro con arco – recurvo, modalidad equipo masculino)
  • 49.Ángel Barajas Vivas (Gimnasia artística)
  • 50-51. Laura Chalarca y César Herrera (Equipo Marcha maratón mixto)
  • 52-53. Lorena Arenas y Mateo Romero (Equipo Marcha maratón mixto)
  • 54. Martha Bayona (Ciclismo de pista – Keirin/Velocidad)
  • 55. Kevin Quintero (Ciclismo de pista – Keirin/Velocidad)
  • 56. Ciclismo de pista (Masculino/Ómnium)
  • 57. Ciclismo de pista  (Femenino/Ómnium)
  • 58. Ciclismo de ruta (Femenino)
  • 59-60. Ciclismo de ruta (Masculino)
  • 61. Manuela Gómez (Canotaje C1 200 metros)
  • 62. Ciclismo pista (Masculino – Velocidad/ Keirin)
  • 63. Mauricio Ortega (Atletismo – Lanzamiento de disco)
  • 64. Carolina Velásquez (Triátlon)
  • 65. Érika Lasso (Judo – 48 kilos)
  • 66. Ciclismo MTB (Cross Country)
  • 67. Mariana Pajón (Ciclismo – BMX Racing)
  • 68. Gabriela Bolle (Ciclismo – BMX Racing)
  • 69. Carlos Ramírez (Ciclismo – BMX Racing)
  • 70. Diego Arboleda (Ciclismo – BMX Racing)
  • 71. Mateo Carmona (Ciclismo – BMX Racing)
  • 72. Alejandro Solarte (Natación – Plataforma 10m)
  • 73. Camilo Villegas (Golf)
  • 74. Nicolás Echavarría (Golf)
  • 75. Jhonny Rentería (Atletismo – 100m. planos)
  • 76. Lina Licona (Atletismo – 400m. velocidad)
  • 77. Jhancarlos González (Skateboarding – Street)
  • 78. Jazmín Álvarez (Skateboarding – Street)
  • 79. María José Uribe (Golf)
  • 80. Queen Saray Villegas (Ciclismo – BMX Freestyle)
  • 81. Stefanía Gómez Hurtado (Natación – 100m. pecho)
  • 82. Anthony Rincón Velasco (Natación – 100m. espalda)
  • 83. María Lucelly Murillo (Atletismo – L. Jabalina)
  • 84. Martha Valeria Araújo (Atletismo – Heptatlón)
  • 85. Evelis Aguilar (Atletismo- 400m. planos)
  • 86. Arnovis Dalmero (Atletismo – Salto Largo)
  • 87. Géiner Moreno (Atletismo Salto Triple)
  • 88. María Camila Osorio (Tenis – individual)
  • 89. Mayra Gaviria (Atletismo – Lanzamiento martillo)
  • 90. Anthony Zambrano (Atletismo 400m. planos)

Por otra parte, llama la atención que el deporte que más atletas clasificó a las Olimpíadas es el atletismo, con 14 representantes. De estos, 10 son de Bogotá.

(Vea también: ¿Cuánto ganarán los medallistas olímpicos en París 2024? No es el billetal que pintan)

¿Qué colombianos han ganado medallas en los Juegos Olímpicos?

En la historia del certamen Olímpico han sido pocos los colombianos que han logrado medallas, pues la competencia y el nivel del país aún están muy lejos de igualar a las grandes potencias del continente como lo son Estados Unidos, Cuba, Brasil, México y Canadá.

Sin embargo, han sido nombres que han pasado a la posteridad por la magnitud de sus logros.

Medalla  Deportista  Año 
Oro María Isabel Urrutia

Mariana Pajón

Caterine Ibargüen

Óscar Figueroa

2000

2012 y 2016

2016

2016

Plata  Helmut Bellingrodt

Diego Salazar

Leidy Solís

Caterine Ibargüen

Rigoberto Urán

Óscar Figueroa

Yuri Alvear

Yuberjen Martínez

Luis Mosquera

Mariana Pajón

Anthony Zambrano

Sandra Lorena Arenas

1972 y 1984

2008

2008

2012

2012

2012

2016

2016

2016 y 2020

2020

2020

2020

Bronce  Alfonso Pérez

Clemente Rojas

Jorge Julio Rocha

Ximena Restrepo

María Luisa Calle

Mabel Mosquera

Jackeline Rentería

Ubaldina Valoyes

Yuri Alvear

Carlos Oquendo

Óscar Muñoz

Ingrit Valencia

Carlos Ramírez

1972

1972

1988

1992

2004

2004

2008 y 2012

2012

2012

2012

2012

2016

2016 y 2020

¿Qué país de Latinoamérica tiene más medallas de oro?

El país latinoamericano que más preseas doradas ha conseguido en la historia de los Juegos Olímpicos es Cuba con 84. Igualmente, tiene 69 platas y 82 bronces. Además, es una de las naciones que participó en los primeros juegos de la era moderna, las Olimpíadas de París de 1900.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo