Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La farmacéutica Pfizer indicó este jueves que llegó a un acuerdo con el Comité Olímpico Internacional para brindar vacunas contra el COVID-19 a los deportistas.
La empresa estadounidense anunció que “coordinará con los comités olímpicos nacionales en todo el mundo” para que las primeras entregas de vacunas se den a fines de mayo.
El Comité Olímpico Internacional (COI) no ha hecho obligatoria la vacunación, pero la recomienda a todos los participantes de los Juegos.
Pfizer agregó que el objetivo del memorando de entendimiento firmado con el COI es que “las delegaciones participantes reciban su segunda dosis antes de su llegada” a la capital japonesa.
El presidente del COI, Thomas Bach, apuntó que la distribución de las vacunas “es otro instrumento en la caja de herramientas de medidas que ayudarán a hacer de estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 un evento seguro para todos los participantes”.
Los Juegos Olímpicos de Tokio, postergados un año a raíz de la pandemia, deberían recibir unos 11.000 atletas, aunque un número considerable de ese total ya recibió al menos una dosis de una de las vacunas contra el COVID-19.
Hasta el momento son 38 los atletas colombianos que han clasificado para los Juegos Olímpicos de Tokio (23 de julio al 8 de agosto de 2021).
Sin embargo, esa cifra podría aumentar en los próximos días gracias a los cupos que podrían recibir los boxeadores colombianos.
“Estamos expectantes de la clasificación de los deportistas. Estamos esperando la confirmación por parte del Comité Olímpico Internacional, que es la que define los deportistas clasificados por ‘ranking’. Según las cuentas, deberíamos tener seis”, detalló Alberto Torres, presidente de la Federación Colombiana de Boxeo, en diálogo con Antena 2.
Los cupos del boxeo, para América, se entregarán por ‘ranking’ debido a la cancelación del torneo preolímpico que se iba a disputar en Argentina, añadió Torres en esa emisora.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo