Inauguran la Villa Olímpica para los Juegos Olímpicos; 36 colombianos clasificados por ahora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl 26 de julio iniciarán los Juegos Olímpicos de París con 14.500 atletas y hoy el presidente Emmanuel Macron inauguró la Villa Olímpica.
El 26 de julio iniciarán los Juegos Olímpicos de París 2024 con 14.500 atletas de diversas disciplinas, y este jueves el presidente Emmanuel Macron inauguró la Villa Olímpica.
La sede donde dormirán los atletas está cerca al Estadio de Francia ubicado en Saint-Denis, municipio cercano a París, y tiene diversas comodidades como restaurantes, zonas verdes y demás para que los competidores del más alto nivel estén allí hasta el 11 de agosto.
(Vea también: Empresarios de Colombia se destaparon con deportes extremos que practican y sorprendieron)
Emmanuel Macron, destacó “podéis estar orgullosos, habéis cumplido las promesas, tanto de plazo como de presupuesto. Somos un país de constructores y pese a la crisis del covid, a los 2 años de inflación, a la Guerra de Ucrania, hemos logrado el mayor proyecto de Francia en un tiempo récord”.
Macron hizo la inauguración junto a autoridades políticas, miembros del Comité Olímpico Internacional y leyendas del ámbito deportivo, “vemos edificios que se construirán en 2040 y 2050, serán capaces de soportar temperaturas de calor y frío; la Villa Olímpica se convertirá en una ciudad moderna”.
¿Cuántos colombianos participarán en los Juegos Olímpicos 2024?
Los Juegos Olímpicos son los más importantes en todos los deportes y por ello solo participan los mejores de cada país, el Comité Olímpico Colombiano es el encargado de determinar quiénes representan a Colombia en París.
Destacado: Stephen Curry se acerca a manejar una fortuna mayor de US$101.9 millones
Hasta la fecha son 36 deportistas, sin embargo, la aspiración son 60 por lo que aún faltan cupos en nado, boxeo, gimnasia, lucha libre, entre otras disciplinas.
Hasta el momento estos colombianos viajarán a la Villa Olímpica en julio:
- Selección Colombia Femenina (fútbol)
- Lorena Arenas (Atletismo)
- Éider Arévalo (Atletismo)
- Natalia Linares (Atletismo)
- Daniel Restrepo (Natación)
- Ronal Longa (Atletismo)
- Flor Denis Ruiz (Lanzamiento de jabalina)
- Tatiana Rentería (Lucha libre)
- Angie Orjuela (Atletismo)
- Luis Blanco (Gimnasia artística)
- Angie Valdés (Boxeo 60kg)
- Valeria Arboleda (Boxeo 57kg)
- Jenny Arias (Boxeo 54kg)
- Ana María Rendón (Tiro con arco recurvo)
- Roberto Terán (Ecuestre salto)
- Víctor Bolaños (Vela fórmula kite)
- Luis Felipe Uribe (Natación)
- Jair Alexis Cuero (Lucha)
- Carlos Andrés Muñoz (Lucha)
Cabe mencionar que las primeras en obtener un cupo a los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron las jugadoras de la Selección Colombia Femenina, ya que fueron subcampeonas de la Copa América 2022.
(Vea también: Azzaro se le fue con toda a ‘Juanfer’ Quintero en previa del Racing: “Juega en cámara lenta”)
Por otro lado, el primer cupo nominal fue para Lorena Arenas, quien consiguió medalla de plata en Tokio 2020. Éider Arévalo, campeón mundial de marcha, siguió a la atleta en la obtención de cupos para Colombia en París.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Vivienda
Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda
Virales
[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia
Nación
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Entretenimiento
Así luce hoy la hija de Mauro Urquijo y Adriana López, quien habló de su transición de género
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
Nación
Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"
Sigue leyendo