Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
La Dimayor estableció que la afición azul sea la primera en adelantar el trámite.
El periodo para los seguidores del cuadro ‘embajador’ irá desde este martes 12 de septiembre hasta el domingo 22 de octubre, mientras que para los aficionados ‘cardenales’ se destinó el lapso comprendido entre el 23 de octubre y el 22 de noviembre.
Según lo advirtió en un comunicado oficial la Dimayor, División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano, “el uso del carnet en el estadio El Campín será obligatorio a partir del 22 de noviembre” para los hinchas que asistan a las competencias que organiza dicho ente.
Estas jornadas, que ya se ejecutaron con los fanáticos de los equipos de ciudades como Cali y Medellín, tienen como objetivo garantizar la seguridad en los escenarios deportivos del país a la hora de identificar e individualizar a quien ejecute procedimientos violentos o contra la ley.
Los puntos destinados en Bogotá para dicho trámite son los contenedores ubicados en los parqueaderos de El Campín y las ‘Casas de la Juventud’ de cada localidad.
El horario de atención será de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. de domingo a domingo, y como lo adelantó Futbolred, el costo de cada carnet será de 11.900 pesos. Además, esta diligencia la deberán hacer solo los mayores de 14 años de edad.
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo