“Me encanta Colombia, habría hecho un gran Mundial”: Infantino, que votó en contra

Deportes
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El presidente de la Fifa tuvo palabras de aliento para la candidatura del país ‘cafetero’ luego de que la Copa del Mundo Femenina le fuera asignada a Oceanía.

El suizo Gianni Infantino se pronunció en rueda de prensa después de que Australia y Nueva Zelanda se quedaran con el derecho de organizar el campeonato de 2023.

“Me encanta Colombia. Sé que habría organizado un Mundial fantástico. Pero tenía que analizar las candidaturas y fue lo que hice”, apuntó.

Pese a sus elogios, Infantino no votó por Colombia, aspiración que solo contó con los respaldos de Suramérica y Europa.

Votación refleja que Colombia perdió la sede del Mundial Femenino por goleada

El directivo dio a entender que se basó en el reporte de la comisión evaluadora de estadios, vías, seguridad y demás aspectos logísticos, en el que Colombia sacó 2,8 puntos frente a los 4,1 de Australia y Nueva Zelanda.

“Examiné con mucha atención los informes, los documentos, porque para mí era una gran responsabilidad”, apuntó.

Y cerró aclarando que fue una elección limpia: Quedé contento con el proceso hasta el momento de la votación, que se hizo de manera muy profesional y transparente”.

“Una derrota más: primero fue la media Copa América, ahora el Mundial Femenino”

El Mundial Femenino se llevará a cabo por primera vez con 32 selecciones y en 2 países diferentes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia por sismo de gran magnitud en costa de Rusia

Estados Unidos

Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Sigue leyendo