Premian ‘vida y obra’ de Hernán Peláez y de los grandes del periodismo deportivo de Bogotá

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Edwin Cañón
Actualizado: 2021-12-15 18:10:22

La exaltación se llevó a cabo en medio de la celebración del ‘Día del periodista y locutor deportivo’ de la capital colombiana.

Acord Bogotá, Asociación de periodistas deportivos de la ciudad, en conmemoración de sus 55 años de existencia, organizó una gala de reconocimiento para 5 de sus más ilustres integrantes.

Fue así como hubo medalla conmemorativa y placa especial para:

  • Hernán Peláez Restrepo
  • David Cañón Cortés
  • Héctor Urrego Caballero
  • José Clopatofsky
  • Blanca Luz Uribe

El evento tuvo el acompañamiento de Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano y quien resaltó la labor que desde las plumas y micrófonos han desarrollado los premiados y agradeció su contribución al crecimiento deportivo del país.

Infortunadamente, Acord Bogotá no pudo premiar al ‘Deportista del Año’, acto que efectuaba de manera conjunta con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte de la ciudad (IDRD), pues la gala se canceló luego de que ambos entes rompieran relaciones al respecto.

De hecho, la propia Acord Bogotá señaló a Rodrigo Sandoval, encargado de las comunicaciones del IDRD, de boicot a la ceremonia que anualmente entregaba una bolsa de premios cercana a los  millones de pesos a los mejores atletas capitalinos de la temporada.

Hernán Peláez, premiado junto a los grandes del periodismo deportivo de Bogotá

Ciro Solano (presidente del COC) y Ricardo Ruiz (presidente de Acord Bogotá) y los 5 premiados.

Acá, los méritos pronunciados en la ceremonia para cada uno:

  • Hernán Peláez
    Tiene la historia del fútbol colombiano en la cabeza y no por lo que le han contado, ya que con sus vivencias ha sido el encargado de recrear las gestas de grandes figuras que no quedaron en video. Ha puesto al periodismo deportivo en lo más alto, dándole dignidad y respeto.
  • David Cañón
    Institución del periodismo deportivo en Colombia. Con sus innovaciones e ideas se mostró como un adelantando a su tiempo y dio ejemplo de cómo con creatividad se pueden crear formatos atractivos para la audiencia. Su recorrido lo hace un verdadero maestro de la profesión.
  • Héctor Urrego
    El ‘profe’ no solo se ha encargado de trasmitir las gestas del pedalismo colombiano en sus 50 años de carrera en el micrófono. También ha sido un pedagogo para generaciones que aprendieron de ciclismo oyendo sus lecciones. Sin él, seguramente la afición no tendría a la bicicleta como deporte nacional.
  • José Clopatofsky
    Su labor quijotesca lo ha hecho grande en el campo de los motores, mostrando que hay todo un mundo detrás de ellos en un país en el que apenas hay un autódromo. Hoy en día es objeto de consulta y toda una biblia del tema al ser visto como faro, luz y guía por más de una generación.
  • Blanca Luz Uribe
    Es una de las mujeres que a punta de profesionalismo abrió el camino en los medios deportivos para que hoy en día muchas comunicadoras quieran seguir sus pasos y brillar con autoridad y carácter. Sin ella, la mujer periodista no tendría el espacio ganado hasta hoy, ya que fue la primera jefe de prensa de un equipo de fútbol profesional que hubo en Colombia.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo