Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
El delantero argentino no continuará en el equipo la próxima temporada, pues el club no puede igualar las propuestas económicas que otros han hecho al jugador.
“El Equipo del Pueblo S.A. informa que Germán Ezequiel Cano entregó el pasado 26 de noviembre a las directivas de la institución la carta que oficializa su determinación irrevocable de no renovación de su contrato”, afirmó este viernes el equipo en un comunicado.
El club calificó el desempeño de Cano como “excepcional”, lo que llevó a otros equipos nacionales e internacionales a hacerle ofertas económicas que “la institución no está en capacidad de igualar”.
El artillero rompió en dos ocasiones el récord de goles anotados en un torneo de la liga colombiana. El primero de ellos lo hizo durante el Clausura de 2018, cuando marcó 20 tantos, mientras que en el Apertura de este año logró 21.
Cano, nacido el 2 de enero de 1988 en la ciudad argentina de Posadas, debutó como profesional en 2008 en el Lanús y pasó por el Chacarita Juniors antes de llegar al Deportivo Pereira de Colombia, donde anotó 9 goles en 2011.
Así formarían América y Junior para la final de la Liga Águila en el Pascual Guerrero | |
Los tres jugadores (costosos) que Gamero quiere para reforzar a Millonarios |
De ahí pasó al Nacional paraguayo y regresó en 2012 al Independiente Medellín. Gracias a su buen desempeño arribó al fútbol de México, donde no tuvo mucho éxito en el Pachuca y el León.
Como jugador del Medellín gritó 129 goles en sus dos etapas, convirtiéndose en el máximo anotador de la historia del club, seguido por el también argentino José Vicente Grecco, que en la década de los 50 del siglo pasado anotó 92 veces.
Medellín señaló además que ofreció a Cano un “evento de despedida” como homenaje, tal como lo hizo con el portero David González, que jugó nueve temporadas en el equipo paisa, pero el delantero argentino “no aceptó y expresó que posteriormente presentará su mensaje de despedida a la hinchada”.
El ‘poderoso de la montaña’ realizó una campaña regular este año, pues en el Apertura quedó eliminado en la primera fase al ocupar la novena posición con 28 puntos, y quedó por fuera de la fase de cuadrangulares.
Ese escenario se repitió en el Clausura, donde ocupó la misma casilla en la fase todos contra todos con 31 unidades. No obstante, los dirigidos por el paraguayo Aldo Bobadilla vencieron al Deportivo Cali en la final de la Copa Águila, lo que le concedió un cupo a la Copa Libertadores de 2020.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo