Venezuela confirma salida de Pékerman y señala a ‘fantasma’ que lo afectó en Colombia

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-03-08 12:00:52

Se trata de su representante y mano derecha, Pascual Lezcano, quien se ha visto involucrado en controversias relacionadas con irregulares manejos de dinero.

Este viernes, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) oficializó la terminación del contrato que mantenía con José Néstor Pékerman y el integrante del cuerpo técnico Pascual Lezcano, luego de un año y tres meses en sus cargos.

(Vea también: “Acá hacían lo mismo”: Iván Mejía se regó en prosa contra Pascual Lezano y Pékerman)

“Para la FVF es fundamental que todos los que conforman nuestro equipo de trabajo compartan los más altos estándares de compromiso y entrega”, señaló en un comunicado la entidad.

Aunque no se dieron mayores detalles de las razones por las que el argentino y su ayudante fueron destituidos, en el documento se menciona que la FVF continuará trabajando para garantizar que se cumplan estándares como “profesionalidad, seriedad y rigor”.

Por el momento, la federación no ha dado a conocer informó quién será el sustituto de Pékerman en la selección.

Qué habría detrás de la salida de Pékerman de Venezuela

Diferentes rumores surgidos en las últimas horas apuntan a que el estratega argentino se habría visto afectado por irregularidades administrativas que le habrían encontrado a su mano derecha y representante.

Según publicó el periodista Pablo Carrozza, a Pékerman y a Lezcano les pidieron su salida, ya que, “creen que había un negocio con los convocados. Incluso [Pascual] había puesto a su hermano Gaspar en la sub 20”.

Lo que llama la atención es que no sería un caso nuevo, pues durante el paso de Pékerman por la Selección Colombia también corría el rumor de que Lezcano, también empresario de jugadores, había convertido las convocatorias de la ‘Tricolor’ en un negocio.

Algo similar habría ocurrido en Venezuela, pues según medios locales a Lezcano se le habrían descubierto irregularidades administrativas y manejos indebidos, luego de una auditoria en la que no pudieron ser justificadas ciertas actividades.

No obstante, hay una versión que indica que la salida de Pékerman está impulsada por algunos incumplimientos por parte de la Federación Venezolana de Fútbol referentes al proyecto deportivo que le plantearon al técnico desde un comienzo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Loterías

Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo