Jugadoras mostraron pruebas de que hace 7 años presentaron quejas a Federación

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Lo hicieron en la rueda de prensa que ofrecieron en Bogotá este jueves, para dar su versión de la crisis que vive el fútbol femenino colombiano desde hace mucho

De esta manera, desvirtuaron lo dicho en las últimas semanas por varios directivos de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), quienes luego de conocer las denuncias de acoso sexual a futbolistas menores de edad y quejas de jugadoras mayores por las condiciones laborales que tenían, se escudaron en que a la entidad rectora del balompié nacional jamás llegaron de manera formal esas inconformidades.

Natalia Gaitán, capitana de las diferentes selecciones Colombia femeninas desde hace más de 10 años, mostró en la cita con los medios de comunicación una carta que envió a la FCF en 2012. En el documento, la futbolista informaba a los directivos, en representación de sus compañeras, que el fútbol femenino colombiano necesitaba tres cosas importantes: entrenamiento dirigido individual y como equipo, fogueos internacionales con equipos femeninos de gran nivel y recibir un mejor apoyo económico.

El artículo continúa abajo

Gaitán mostró la carta a los medios de comunicación y concluyó: “Tiene sello de recibido del 14 de febrero de 2012”.

Sobre los intentos que desde hace años las futbolistas han hecho para establecer un diálogo directo con los directivos del fútbol colombiano, Gaitán agregó: “A título personal traté por mensajes de texto, conversaciones con los delegados y con los diferentes entrenadores, establecer una relación estrecha que nos permitiera hablar de los temas que hoy están saliendo al aire”.

“Para mí es muy importante que se sepa que nosotras sí hemos tratado por muchos medios, formales e informales, establecer una comunicación directa con la FCF y que no hemos podido lograr que eso sea una realidad”, concluyó la defensora cental del Valencia de España.

La rueda de prensa que convocaron varias de las futbolistas más importantes del país se dio un día después de que la FCF confirmara que este año no continuaría la liga femenina profesional, sino que ahora pasaría a ser un torneo Sub-23 semiprofesional.

Se espera que el próximo lunes 11 de marzo las representantes del fútbol femenino colombiano se reúnan con el Comité Ejecutivo de la FCF.  Ellas les dijeron a los directivos que a la cita querían ir acompañadas por los abogados y representantes de la ACOLFUTPRO (Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales). Sin embargo, según las jugadoras, el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, dijo que no accedería. 

A continuación, la rueda de prensa completa que ofrecieron las futbolistas:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Sigue leyendo