Nación
Revelan lista de los 30 peores colegios de Colombia: todos tienen algo en común y da tristeza
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El comentarista de Antena 2 y de Win Sports fue contundente al cuestionar la actuación del equipo nacional, en una salida muy temprana del torneo.
La eliminación de la Selección Colombia en el Mundial Sub-17 es un duro golpe para los fanáticos que venían de la ilusión por el papel de la Sub-20, por lo que Carlos Antonio Vélez se sumó a las duras críticas luego de la derrota contra Francia.
“No alcanzó la vigorosa reacción de la Sub-17 en el segundo tiempo. Francia la eliminó gracias a un primer tiempo en que el arrolló a Colombia aunque la segunda parte fue distinta”, aseguró el caldense.
Lo cierto es que el comentarista de Antena 2 y de Win Sports, que dejó el cuestionamiento desde su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter) fue punzante en el remate de su análisis.
“Ellos la metieron y nosotros no. Lo mismo de siempre. Más de lo mismo. Se acabó el mundial”, sentenció el veterano periodista sobre lo sucedido en el certamen de fútbol juvenil.
La crítica llega no solo por la eliminación temprana sino por la pobre respuesta después de verse por debajo del marcador, en una nueva tristeza para el deporte nacional.
La Selección Colombia quedó eliminada en fase de dieciseisavos de final en el Mundial Sub-17 en Catar al perder contra Francia por 2-0, en una rápida salida para el equipo nacional.
En sus últimos partidos de la fase de grupos, Colombia logró una victoria de 2-0 sobre Corea del Norte, lo que le sirvió para la clasificación a la mencionada fase en el certamen internacional.
Los dos enfrentamientos previos fueron contra El Salvador y contra Alemania, con marcador de 0-0 y 1-1 que dejaron en vilo la posibilidad de alcanzar el pase que finalmente se obtuvo en el torneo.
La derrota sentenció en este caso a los dirigidos por Freddy Hurtado a una despedida muy temprana, en el primer campeonato mundial que cuenta con 48 participantes y que para este punto tenía 32 en competencia.
Cabe remarcar que es la primera vez que se disputa uno de los certámenes de Fifa con esta cantidad de seleccionados, previo precisamente al torneo de mayores que se avecina en Estados Unidos, México y Canadá para mediados de 2026.
Este rendimiento está muy lejos de las apariciones más destacadas del fútbol colombiano en las categorías juveniles, donde se ha sido antes protagonista de lujo.
La mejor actuación de Colombia en un Mundial Sub-17 masculino se logró en dos ocasiones, cuando alcanzó el cuarto lugar.
La primera vez fue en el Mundial Sub-17 de Finlandia 2003, cuando la selección joven cafetera avanzó hasta los cuartos de final y logró meterse entre los ocho mejores equipos del torneo.
La segunda gran actuación ocurrió en el Mundial Sub-17 de Nigeria 2009, donde Colombia nuevamente llegó hasta la semifinal y, a pesar de no ganar el título, su desempeño fue reconocido. En esa edición, la Federación Colombiana de Fútbol incluso distinguió al equipo Sub-17 como ‘Mejor Equipo del Año’ por su entrega, nivel técnico y espíritu competitivo.
Estos logros sitúan a la categoría Sub-17 entre las más destacadas en la historia del fútbol juvenil colombiano. A diferencia de otras participaciones en las que el equipo quedó eliminado en la fase de grupos (como en 1989 y 1993) o alcanzó los octavos de final (en 2007 y 2017), los Mundiales de 2003 y 2009 representan un punto alto en cuanto a rendimiento: Colombia demostró que su talento juvenil podía competir al más alto nivel mundial.
De hecho, la realidad que se presentó en este caso en el que el equipo quedó en fase de dieciseisavos de final en el Mundial es un punto para reconocer lo hecho por los representativos de esa ocasión.
Revelan lista de los 30 peores colegios de Colombia: todos tienen algo en común y da tristeza
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Edwar Porras destapó escalofriante caso paranormal en pleno terminal: "Cada fin de semana"
Gobierno Nacional se queda con la EPS más grande del país; tiene millones de usuarios
A qué hora será el pico y placa de sábados en Bogotá: durará 15 horas y afectará a estos carros
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Evacúan de emergencia la Universidad Católica de Bogotá y hay preocupación por lo que pasó
Sigue leyendo