Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Juan Arango, máximo goleador del combinado 'Vinotinto', quien se ilusiona con que el equipo consiga el triunfo para ir al repechaje.
Este martes, 9 de septiembre, puede ser un día histórico para el fútbol venezolano, pues es la única selección de la Conmebol que nunca ha ido a un Mundial y por eso sueña con primero ir al repechaje y luego sí a la Copa del Mundo.
(Ver también: Posible alineación de Colombia para el partido vs. Venezuela; ¿Lorenzo probará cambios?)
Sin embargo, tiene un duro reto que debe superar primero, la Selección Colombia, pues históricamente estos dos equipos han jugado partidos muy intensos y parejos y por eso la victoria no está asegurada.
Y es que cabe recordar que Venezuela necesita de una victoria para asegurar su cupo en el repechaje, ya que si empata o pierde, depende del resultado que se presente en El Alto en el partido entre Bolivia y Brasil.
Ahora, en la antesala de este encuentro, el mejor jugador en la historia del fútbol venezolano, el atacante Juan Arango, calentó la previa con una frase que en Colombia molestó de gran manera.
“Eran mis hijos”, dijo el máximo goleador de la Selección de Venezuela, en diálogo con Fut TV, una página venezolana.
Ahora, esta frase es llamativa porque Arango marcó 22 goles con al Selección de Venezuela en 127 partidos, de los cuales solo 3 fueron a Colombia: Eliminatorias Mundial 2002, Eliminatorias Mundial 2006 y Eliminatorias Mundial 2010.
Además, cabe recordar que desde el año 2000, Colombia y Venezuela se han enfrentado en 13 oportunidades por Eliminatorias, con una cifra de seis victorias para la ‘Tricolor’, cuatro empates y solo tres victorias de la ‘Vinotinto’.
Más allá de eso, este es un partido muy importante para Venezuela, ya que es lo más cerca que ha estado de ir a un campeonato del mundo en los últimos años.
Vale la pena destacar que este compromiso, el último de las Eliminatorias previo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, será este martes, 9 de septiembre, a partir de las 6:30 de la tarde (hora colombiana) en el estadio de Maturín.
(Ver también: Qué necesita Venezuela para jugar el repechaje del Mundial; cuentas contra Colombia son claras)
Como todos los juegos de la Selección Colombia, los canales autorizados son Caracol y RCN, que tendrán previa, narración y luego un análisis postpartido.
Además, usted podrá reaccionar junto al equipo de Pulzo Deportes a partir de las 6:00 de la tarde por todas las redes sociales de Pulzo.com.
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res
Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos
Padres de Valeria Afanador recibirían millonaria póliza por muerte de su hija: "Número relevante"
Sigue leyendo