América no pudo desinflar globo y empató contra Huracán en Sudamericana; así quedó tabla

Fútbol
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Fútbol
Actualizado: 2025-04-23 19:13:51

El conjunto rojo del Valle del Cauca viajó hasta Buenos Aires (Argentina), para enfrentar al equipo de Huracán en busca de su segundo triunfo en el torneo.

Aunque el América de Cali no se dejó intimidar por la localía de su rival y tuvo varias oportunidades de gol —incluyendo una opción clara de Juan Fernando Quintero casi que debajo del arco—, el equipo colombiano no logró sumar los tres puntos y firmó un empate, en gran parte, por la intervención de su arquero, Jorge Soto, que salvó al conjunto en varias ocasiones.

Pese a que el resultado no era el deseado por los dirigidos del ‘Polilla’ Da Silva, el equipo sigue invicto en la Copa Sudamericana, con un empate (ante Corinthians), una victoria (frente a Racing de Uruguay) y otro empate (con Huracán).

(Vea también: Once Caldas dio golpe de altura y acaricia la cima del grupo F de Copa Sudamericana)

Con el punto obtenido, y sin que se haya jugado el partido entre Corinthians y Racing, los ‘Diablos rojos’ se mantienen en posición de clasificación, aunque no de manera directa.

Cómo quedó América en la tabla del grupo C de la Copa Sudamericana

Con el punto obtenido en el partido de este miércoles 23 de abril, la ‘Mechita’ se mantiene en la segunda posición del grupo C, que es liderado por ‘el Globo’, que perdió la final de la Copa Sudamericana 2015, contra Independiente Santa Fe.

La tabla del grupo C se aprecia a continuación:

Equipo Puntos
Huracán 7
América 5
Corinthians 1
Racing 0

¿Cómo se llamaba el América de Cali antes?

El equipo adoptó el nombre de América Fotball Club, se lee en la página oficial de los ‘Escarlatas’, y posteriormente pasó a llamarse América FC.

Sobre el nombre del conjunto caleño hay varias teorías. Una de las más citadas proviene del periodista y cronista deportivo Luis Hernando Lenis, quien relató que el nombre surgió a raíz de un comentario del capitán de la selección uruguaya de 1924, quien, al ser consultado por un buen nombre para un equipo, dijo: “Un buen nombre para un conjunto es América”. Este comentario, aparentemente sin importancia, habría sido suficiente para inspirar a los fundadores del equipo caleño.

(Vea también: “Me fastidia”: Alberto Gamero y el desahogo por comentario sobre su paso en Millonarios)

Otra teoría, también respaldada por Lenis, cuenta que el nombre fue tomado como homenaje al América Foot Ball Club, un equipo que existía en 1918. Esta versión sostiene que los fundadores del América de Cali quisieron rendir tributo a esa escuadra anterior, dándole continuidad a su nombre en el naciente club caleño.

La historia de los colores del América de Cali también tiene matices interesantes. Inicialmente, el equipo no vestía completamente de rojo. Según Lenis, fue una crónica publicada por la revista El Gráfico, en la que se afirmaba que los jugadores del equipo parecían unos diablos rojos, la que provocó tal impacto que motivó al club a adoptar el uniforme completamente rojo.

Otra versión, muy aceptada entre historiadores del club, señala que en una gira de 1931, algunos jugadores asistieron a un partido de baloncesto entre los equipos Unión Colombia y los Diablos Rojos. Estos últimos vestían completamente de rojo, lo que habría inspirado a los futbolistas a adoptar ese color como distintivo del América. Así, hacia 1936, el club oficializó su característico uniforme rojo, con el que se identifica hasta hoy.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo