Tecnología
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con el empate contra Uruguay, el líder se volvió inalcanzable con respecto a la séptima posición y por eso aseguró su cupo a la próxima cita orbital.
Este martes 25 de marzo se disputa la jornada 14 de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, una fecha en la que hay compromisos muy interesantes como el de Colombia contra Paraguay, pero sobre todo el de Argentina contra Brasil, ya que es el clásico sudamericano y por eso hay tanta rivalidad.
(Ver también: Padres irresponsables no podrán ir al partido de eliminatorias que todos quieren ver)
De hecho, para el equipo de Lionel Scaloni este partido es muy importante porque además de ser el clásico, necesitaba sumar para confirmar su presencia en la próxima Copa del Mundo, pues tiene una amplia diferencia con respecto al séptimo lugar (el que disputaría el repechaje) y por eso se podría volver inalcanzable.
Ahora, antes de jugar ese partido, se confirmó que el equipo ‘Albiceleste’ ya tiene su cupo asegurado gracias al resultado entre Bolivia y Uruguay, partido que abrió la jornada.
Ese primer partido de la fecha entre Bolivia y Uruguay terminó 0-0, lo que hizo al conjunto boliviano quedar con 14 puntos, mientras que Uruguay ya suma 21.
Sin embargo, como Argentina tiene 28 y solo quedan cuatro jornadas de las Eliminatorias, es decir 12 puntos en juego, ya Bolivia no la va a alcanzar y por eso se confirmó su tiquete directo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá del próximo año.
Es más, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, subió un video confirmando la presencia de la campeona del mundo en el próximo torneo internacional.
Así las cosas, Argentina, que es bicampeona suramericana y campeona mundial, es la primera selección del continente en clasificar al torneo que por primera vez contará con 48 selecciones.
De esta manera, Argentina se suma a los demás clasificados que van hasta ahora de Norteamérica, Oceanía y Asia, principalmente.
Los clasificados hasta ahora son:
(Ver también: Pese a pinchar, Colombia no va tan mal parada: todos los resultados tras triunfo argentino)
Colombia, por su parte, estaba en un gran camino hacia la clasificatoria, pero con sus últimas cuatro derrotas en los cinco más recientes partidos esa idea se complicó. Actualmente marcha sexta con 19 unidades, a cinco de Bolivia, por lo que todavía le falta sumar varios puntos en los cinco partidos restantes (contando el de Paraguay) para soñar con la clasificación.
Los partidos que le quedan a Colombia son contra Paraguay, Perú, Argentina, Bolivia y Venezuela.
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo