Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exjugador del Junior, que falleció el pasado domingo a causa de un infarto, dejó un mensaje premonitorio en un versículo que él mismo escribió en una hoja.
El mundo del fútbol en Colombia permanece consternado ante el inesperado fallecimiento de Jorge Bolaño, afamado exjugador de la selección nacional y del Junior de Barranquilla. Bolaño, encontró la muerte de manera súbita durante una reunión familiar en Cúcuta el pasado domingo 6 de abril.
(Vea también: Muestran video de las últimas horas con vida de Jorge Bolaño; imágenes conmueven)
El luctuoso evento se dio en medio de la celebración del cumpleaños de un sobrino de su esposa, durante la cual se quebró repentinamente mientras participaba en la piñata. Las imágenes de sus últimos momentos vivos circulan en las redes sociales, donde se le ve feliz y animado entre los niños. Un amigo cercano a la familia compartió que no hubo atención médica inmediata ni servicios de emergencia para trasladarlo rápidamente al hospital.
Según los expertos de la Mayo Clinic, Bolaño sufrió un infarto fulminante, resultado de un bloqueo coronario causado por los depósitos de grasa y coágulos en las arterias.
En medio del duelo, se ha dado a conocer una carta personal escrita por Bolaño, la cual lleva por encabezado “Dosis diaria” y “Proverbio 21”. El contenido de la carta, escrita con un bolígrafo negro y publicada en su cuenta personal de Instagram, invita a la reflexión sobre cómo tratamos a los demás en vida y lo que sucede tras su muerte. El exjugador escribió: “En la vida, muchas veces las personas no cruzan la calle para ayudarte cuando estás vivo, pero cruzan el mundo para enterrarte cuando mueres.” Al final, añadió: “Es pecado despreciar al prójimo.”
Este mensaje, que ya es visto como una predicción de su propia muerte, está cargado de un significado profundo y se ha vuelto viral tras su fallecimiento, produciendo un diálogo sobre la indiferencia y la hipocresía en las relaciones humanas. La familia de Bolaño ha recibido innumerables muestras de apoyo y condolencias en estos difíciles momentos, confirmando que el funeral se llevará a cabo el próximo martes en Cúcuta.
Jorge Bolaño, nacido en Santa Marta en 1977, fue un destacado mediocampista que dejó una huella imborrable en el fútbol colombiano e internacional. Su carrera profesional despegó en el Junior de Barranquilla, club con el que se consagró campeón en 1993 y 1995, convirtiéndose en un ídolo para la afición rojiblanca.
Su talento y disciplina lo llevaron a Europa, donde militó en importantes equipos italianos como el Parma, la Sampdoria, el Lecce y el Modena, llegando a disputar la Serie A y la Serie B. Su paso por el Parma fue especialmente significativo, logrando la Copa Italia en 2002.
(Vea también: Fecha de la muerte de Jorge Bolaño tuvo extraña coincidencia y tiene que ver con Junior)
Además de su exitosa trayectoria a nivel de clubes, Bolaño fue un referente en la Selección Colombia. Vistió la camiseta tricolor en 36 partidos, incluyendo su participación en la Copa Mundial de la FIFA Francia 1998, la Copa América 1999 y la Copa de Oro 2000, donde Colombia fue subcampeona. Tras su retiro como jugador en 2012, se dedicó a la dirección técnica, llegando a ser asistente en las categorías inferiores de la Selección Colombia y dirigiendo al Real Frontera Sport Club en Venezuela.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo