Mundo
Impensada revelación en muerte de B-King y Regio Clown: hablan de dura discusión entre ambos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ambos compromisos servirán como preparación para lo que será el Mundial del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá. Colombia ya está clasificada.
Con la clasificación al Mundial de 2026 ya asegurada, la Selección Colombia anunció oficialmente dos partidos amistosos que disputará en noviembre en territorio estadounidense.
(Vea también: Kevin Mier es criticado (otra vez) por golazo que se comió desde la mitad de la cancha: video)
Los encuentros enfrentarán al combinado nacional con rivales de diferentes confederaciones, lo que permitirá al técnico Néstor Lorenzo seguir puliendo detalles de cara a la cita orbital.
El primer compromiso será ante Nueva Zelanda, representante de la Confederación de Fútbol de Oceanía, el viernes 15 de noviembre a las 8:00 p. m. (hora del Este de Estados Unidos) en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, Florida; es decir, a las 7:00 p. m. en Colombia.
La ‘Tricolor’ llega a este partido con gran confianza luego de las contundentes victorias 3-0 sobre Bolivia y 6-3 ante Venezuela en las Eliminatorias, resultados que le aseguraron matemáticamente un cupo en la Copa Mundial de la Fifa 2026 y el tercer lugar en la tabla clasificatoria.
El segundo encuentro será contra Nigeria, selección africana que busca su clasificación al Mundial. El duelo se disputará el martes 18 de noviembre a las 8:00 p. m. (hora en EE. UU.) en el Citi Field de Nueva York, estadio que suele albergar eventos deportivos de alto nivel; es decir, también a las 7:00 p. m. en Colombia.
Nigeria se encuentra en plena competencia en las Eliminatorias de la Confederación Africana de Fútbol (CAF). El partido frente a Colombia será una oportunidad para medir fuerzas con un equipo sudamericano y sumar experiencia internacional.
El choque frente a Nigeria marcará un nuevo capítulo en la historia entre ambos combinados, ya que no se enfrentan desde 1994. Aquella vez, los africanos sorprendieron al mundo en el Mundial de Estados Unidos, mostrando velocidad y potencia física.
Hoy, tres décadas después, Colombia tendrá la oportunidad de enfrentar nuevamente a un rival que, al igual que Nueva Zelanda, ofrece un estilo de juego diferente al que suele encontrar en Sudamérica.
Estos amistosos permitirán al cuerpo técnico de Néstor Lorenzo probar variantes tácticas, observar nuevos jugadores y consolidar la base del equipo que representará al país en la Copa Mundial.
Impensada revelación en muerte de B-King y Regio Clown: hablan de dura discusión entre ambos
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
"Un acto de venganza": encontraron sin vida a tres jóvenes que estaban desaparecidas
Muerte de B-King destapó plan que hay contra los colombianos en México, según experto
Inesperado mensaje de la viuda de Miguel Uribe a su suegro es una dedicatoria en momento clave
Violenta pelea entre conductores en plena NQS, en Bogotá: palos, cara llena de sangre y más
Sigue leyendo