Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El combinado patrio tiene los tiquetes listos para el próximo año, pero tendrá que prepararse en el campo internacional para ajustar tuercas.
La Selección Colombia vive un buen momento luego de confirmar su presencia en el Mundial de 2026, una clasificación que llegó con anticipación, teniendo en cuenta el resultado ante Bolivia.
(Vea también: Colombia regresa al Mundial 2026: ¿está lista la nueva generación para superar la hazaña de Brasil 2014?)
Con el cupo asegurado, el combinado nacional entra en una etapa diferente: preparar el camino hacia la máxima cita del fútbol mundial y fortalecer la nómina que representará al país en Estados Unidos, México y Canadá.
En ese proceso, la Federación Colombiana de Fútbol anunció dos compromisos internacionales que se disputarán en octubre en territorio estadounidense.
El primero será el sábado 11 de octubre frente a México, en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, a las 8:00 p. m. (hora local).
Este enfrentamiento tiene un largo historial: en 28 partidos jugados, los mexicanos suman 10 victorias, los colombianos 8 y se registran 8 empates.
La diferencia de goles es mínima, con 29 a favor de México y 27 para la Tricolor. El más reciente choque se dio en diciembre de 2023 en Los Ángeles, donde Colombia ganó 3-2 en un partido lleno de emociones.
El segundo amistoso será el martes 14 de octubre contra Canadá, en el estadio Sports Illustrated de New Jersey, a partir de las 8:00 p. m. (hora del Este). Se trata de un duelo especial frente a uno de los anfitriones del Mundial, que al igual que Colombia, llega con un plantel renovado y en proceso de consolidación.
Estos juegos representan una oportunidad clave para que el técnico Néstor Lorenzo siga puliendo variantes, dé rodaje a nuevos talentos y mantenga la competencia interna de cara a la cita mundialista.
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
"Vamos practicando": mensaje de 'Tino' Asprilla al régimen Maduro por decir que ganaban
"Tiene más vicios que Benedetti": así Lina Garrido solicitó tumbar la reforma pensional
Sigue leyendo