Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El vallecaucano fue determinante durante su trayectoria con el equipo nacional, en el que estuvo durante 11 años y sobresalió con su capacidad.
El accidente de tránsito que sufrió Freddy Rincón ha llevado a que muchos de los que compartieron junto a él en la Selección Colombia revivan con emoción su paso por el equipo.
El buen paso del volante vallecaucano por la ‘Tricolor’ tuvo momentos de notable brillo gracias a su personalidad, esa que llevó a que hasta los periodistas más críticos lo elogiaran.
Varios de esas buenas actuaciones, algunas recordadas en grandes producciones del cine mundial, lo catapultaron como un referente que dejó un legado determinante.
Nacido en Buenaventura (Valle del Cauca) el 14 de agosto de 1966, Freddy Rincón vistió los colores patrios desde sus 23 años de edad, poco antes del Mundial de Italia en 1990. Así se destacó con el seleccionado:
Estas son algunas de las razones por las que Freddy Rincón se convirtió en una figura destacada dentro de la Selección Colombia, en la que dejó una huella imborrable.
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo