Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El club catalán estaba en marzo pasado en "situación de quiebra contable" con una deuda y compromisos futuros por un valor de 1.350 millones de euros.
La escuadra ‘Culé’ también tenía problemas de caja y una masa salarial disparada, afirmó este miércoles su director general, Ferran Reverter.
“Si el club fuese una sociedad anónima deportiva, hubiese sido causa de disolución”, aseguró Reverter, al dar cuenta de la ‘due diligence’ encargada por la nueva junta directiva del FC Barcelona, que preside Joan Laporta, al hacerse cargo del club en marzo.
“En marzo de 2021, la situación era de quiebra contable, pero como asociación deportiva se pudo refinanciar la deuda”, explicó Reverter, que afirmó que había incluso “dificultad para pagar las nóminas” debido al “nulo flujo de caja”. (Vea también: A Juan Manuel Lillo no lo ven lejos del Barcelona; lo ponen como candidato con históricos).
Para hacer frente a estos problemas, el club azulgrana pidió un crédito de 80 millones de euros (92 millones de dólares) “para cubrir las obligaciones de tesorería por un plazo de 90 días“, así como una refinanciación de deuda de 595 millones de euros (686 millones de dólares) para hacer frente a obligaciones a corto plazo.
Según esta auditoría, que cubre la gestión del club durante las temporadas 2018-19, 2019-20 y los nueves meses de la 2020-21 hasta el 31 de marzo, durante ese tiempo hubo “una gestión nefasta”, según Reverter, que destacó que se “compraron jugadores de una forma alocada”. (Vea también: Barcelona pasa vergüenza en Champions, queda último y memes no perdonan su decadencia).
“Tenemos la sensación de que cuando fichábamos jugadores no se planificaba si se podían pagar. La misma noche que fichan a Griezmann se percatan de que no hay dinero para ficharlo y tuvieron que pedir dinero a un fondo”, aseguró Reverter.
La masa salarial se disparó un 61 % en ese periodo pasando de 471 a 759 millones de euros (543 a 876 millones de dólares), afirmó el director general del Barça, precisando que, luego de la salida de Lionel Messi, el club ya logró rebajar en 155 millones (179 millones de dólares) los salarios del primer equipo.
Reverter señaló que si no hubieran tomado medidas y siguiera la misma plantilla en esta temporada 2021/2022 “la masa salarial habría ascendido a 835 millones de euros (964 millones de dólares), un 108 % sobre los ingresos recurrentes”.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Padres de Tatiana Hernández recibieron esperanzadora noticia y le enviaron mensaje
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano
Sigue leyendo