Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
El ciclista boyacense le pidió al Presidente que se haga mayor control del dinero que el Gobierno destina a formar deportistas y crear escenarios deportivos.
“Hemos vivido con grandes glorias que han salido de la nada, eso no debe ser así. Muchas veces no es falta de dinero, es más falta de una organización, de un método para que realmente el dinero llegue a donde debe llegar”, manifestó el ciclista del equipo Movistar en la celebración de los 50 años de Coldeportes, evento que se llevó a cabo en la Casa de Nariño.
Quintana, ganador de un Giro de Italia y una Vuelta a España, llegó este martes en bicicleta al palacio presidencial en compañía de Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez, campeón del mundo en 1971, y del director de Coldeportes, Ernesto Lucena, para celebrar con Duque los 50 años de esa entidad.
Quintana afirmó que para crear grandes deportistas es necesario inspeccionar los campos deportivos porque a veces las obras no se ejecutan con altos estándares y puso como ejemplo escenarios para ciclistas que están en “malas condiciones”.
Agregó que el deporte colombiano está en transición y que hay “muchas cosas que cambiar” de cara al futuro para lograr que éste sea parte de la economía naranja, uno de los pilares de la administración de Duque.
Por su parte, el Presidente afirmó que el deporte es un factor de unidad de los colombianos, que representa “la pujanza y resiliencia del pueblo”, por lo que espera que su Gobierno aumente los recursos para ese sector.
“Quiero que sea el Gobierno donde la institucionalidad deportiva se fortalezca pensando en cuatro ejes: deporte para la convivencia, deporte como ancla en favor de la salud, deporte de alto rendimiento y el deporte como desarrollo”, detalló el mandatario.
En la celebración de los 50 años de Coldeportes en la Casa de Nariño, sede presidencial, participaron además el exfutbolista Mario Alberto Yepes, la medallista olímpica en judo Yuri Alvear, la múltiple campeona de patinaje Cecilia Baena, así como deportistas paralímpicos y de comunidades indígenas.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo