Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La salida del periodista Mario Sábato aún sigue retumbando y por eso ahora planea reunir a un gran grupo para atraer de nuevo a la audiencia en esta carrera.
A partir del próximo 29 de junio comienza el Tour de Francia 2024, la carrera de ciclismo más importante del mundo que contará con figuras de talla mundial como Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Primoz Roglic y el colombiano Egan Bernal, quien será líder del Ineos Grenadiers.
(Ver también: A puro pulmón, ‘Rubencho’ mostró cómo quiere superar a Mario Sábato en ESPN)
Ahora, además de la competencia en las carreteras, que será bastante interesante, también habrá un lindo duelo por el ‘rating’ en los canales de televisión, ya que en Latinoamérica hay varias cadenas multimedia con los derechos y por eso los televidentes pueden elegir por dónde ver la carrera, pues cada una tiene narradores y comentaristas diferentes para todos los gustos.
Por ejemplo, uno de los canales que mostrará esta carrera será ESPN, el cual venía siendo el líder de las transmisiones de ciclismo en el país, pero ante la salida de Mario Sábato a principio de año la sintonía bajó y ahora espera retomarla con esta importante competencia gracias a la conformación de un gran equipo.
Y es que pese a que en un principio se pensó que el reemplazo del argentino iba a ser Rubén Darío Arcila, quien fue el narrador durante el Tour Colombia 2.1, después no apareció más y eso llenó de intriga a los televidentes.
Sin embargo, para calmar los ánimos, ESPN confirmó que el nuevo narrador será el venezolano Rafael Rodríguez, también conocido como el ‘conejo’, quien en las 21 etapas de la competencia estará acompañado por el exciclista argentino Maxi Richeze, uno de los mejores lanzadores del mundo, gran aliado en su momento de Fernando Gaviria, la exdeportista Laura Lozano y el primer colombiano en vestir la camiseta amarilla del Tour de Francia, Victor Hugo Peña.
Con este equipo, ESPN espera de nuevo conseguir una gran audiencia, recordando que el Canal Caracol y el Canal RCN también transmitirán las 21 etapas de la competencia francesa.
(Ver también: Equipazo confirmado que tendrá ESPN para el Tour Colombia 2.1; competirá duro con Sábato)
Para esta edición hay mucha ilusión porque también habrá varios ciclistas colombianos que están en un gran nivel, quienes si bien es difícil que compitan por la clasificación general, si es posible que luchen por algunas etapas.
Los colombianos que estarán en el Tour de Francia serán:
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo