Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Todo comenzó cuando, desde China, el presidente Iván Duque anunció que a su regreso otorgaría esa orden al campeón del Tour de Francia, lo que generó rechazo.
La molestia de un sector de la sociedad, que se manifestó masivamente en redes sociales, se debió a que considera que la Cruz de Boyacá como el máximo galardón para un colombiano notable y dicha mención se le otorgó –por ejemplo– al expresidente del Senado, el polémico Ernesto Macías, como lo expresa este trino:
Este fue el pronunciamiento del gobierno Duque al respecto: “Vamos a expresarle todo el amor y el corazón que le tiene todo el pueblo colombiano a Egan Bernal. Queremos recibirlo, queremos entregarle la Orden al Mérito, queremos hacerle un llamado a las grandes glorias del ciclismo para que estén en este homenaje celebrando”.
La revista Semana recuerda que la Orden de Boyacá se entrega a “Oficiales que se hayan destacado por sus servicios al Ejército o a la Patria”, es decir que se trata de una distinción honorífica para las personas e instituciones colombianas y extranjeros e instituciones de naciones amigas de Colombia destacados en sus actividades políticas, culturales, sociales, intelectuales, etc.”, lo que hace pensar que Egan Bernal se ajusta a esas condiciones.
El debate se atizó desde medios como W Radio, emisora que impulsó la discusión mediante este titular y hashtag: ‘¿Egan Bernal merece la Orden al Mérito o la Cruz de Boyacá? #CruzDeBoyacá’, cuyas reacciones no se hicieron esperar, lo que a su vez convirtieron a dicho hashtag en primera tendencia nacional:
Al principio, el Gobierno había dicho que le daría al campeón del Tour de Francia la Orden al Mérito, tal y como se hizo con los tenistas campeones de dobles en Wimbledon Juan Sebastián Cabal y Robart Farah.
No obstante, luego de que los varios deportistas, medios y público en general se pronunciaron al respecto de que a Egan se le debería otorgar el máximo galardón nacional (la Cruz de Boyacá), el Gobierno reconsideró su decisión, como destaca El Tiempo.
La revista Semana destaca que en el pasado, la Cruz de Boyacá se les ha entregado a otros deportistas por sus logros, como el piloto Juan Pablo Montoya, los medallistas olímpicos del 2012 (incluida la bicicrosista Mariana Pajón), el exdirector técnico de la Selección Colombia, el argentino José Néstor Pékerman, y el también ciclista Nairo Quintana, por su segundo puesto en el Tour de Francia de 2013.
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Sigue leyendo