Cómo ver los partidos de Copa América 2024 si está por fuera de su país: hay truco gratis

Copa América
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-06-21 15:59:22

Una estrategia simple para los fanáticos de los diferentes seleccionados que no se quieren perder ninguno de los partidos de su equipo en el torneo.

Quienes están fuera de sus países y quieran saber dónde ver la Copa América, hay una fórmula sin costo que pueden ejecutar tan solo siguiendo los siguientes pasos.

Pasos para ver partidos de Copa América por fuera de Colombia

Para alguien en el extranjero, es posible perderse los partidos de su país de origen porque algunos servicios de ‘streaming’ restringen su contenido a determinadas regiones geográficas. Sin embargo, usando una VPN (Red Privada Virtual) se puede sortear esto desde cualquier lugar del mundo.

  1. Elegir un proveedor de VPN: hay muchos proveedores de VPN diferentes disponibles, por lo que es importante elegir uno que sea de confianza y tenga un buen historial. De hecho, varios son gratuitos aunque tienen limitaciones y riesgos.
  2. Suscribirse a una cuenta VPN: una vez que se haya elegido un proveedor de VPN, tendrás que crear una cuenta y suscribirse a un plan. Muchos proveedores de VPN de pago ofrecen pruebas gratuitas que permiten probar su servicio durante un tiempo limitado sin coste alguno. Esta es una buena manera de probar una VPN de calidad antes de una suscripción paga.
  3. Descargar e instalar la aplicación VPN: una vez suscrito a una cuenta VPN, se tendrá que descargar e instalar la aplicación VPN en el dispositivo. La aplicación VPN está disponible para una variedad de dispositivos, incluyendo ordenadores, smartphones y ‘tablets’.
  4. Conectarse a un servidor VPN: una vez instalada la aplicación VPN, se tendrá que conectar a un servidor VPN en el país donde se emite el partido. Por ejemplo, si quieres ver un partido que se emite en el Reino Unido, tendrías que conectarte a un servidor VPN en el Reino Unido.
  5. Abrir el servicio de ‘streaming’: una vez conectado a un servidor VPN, se puede abrir ese servicio y ver el partido. El servicio de ‘streaming’ debería ‘pensar’ ahora que el usuario se encuentra en el país donde se emite el partido, y se debería ver sin problemas.

Es importante tener en cuenta que el uso de una VPN para eludir las restricciones geográficas puede violar los términos de servicio de tu servicio de ‘streaming’. Si eso es una preocupación, se deben comprobar los términos del servicio antes de utilizar una VPN.

De lo contrario, aquí hay algunos consejos adicionales para usar una VPN para ver un partido desde el extranjero:

  • Revisar que la VPN está conectada antes de empezar a ver el partido en ‘streaming’. Esto garantizará que no detecte la ubicación real.
  • Elegir un servidor VPN que esté cerca de la ubicación real. Esto ayudará a reducir la cantidad de retraso o ‘buffering’ cuando se vea un partido en ‘streaming’.
  • Cerrar cualquier otra aplicación que pueda estar utilizando Internet. Esto ayudará a liberar ancho de banda y mejorar la experiencia.
  • Si hay problemas para ver el partido en streaming, borrar la caché y las ‘cookies’ del navegador. Esto puede solucionar a veces los problemas con los servicios.

¿Quién tiene más títulos de Copa América?

Argentina y Uruguay comparten el honor de ser los máximos ganadores de la Copa América, con 15 títulos cada uno. Brasil les sigue en el tercer puesto con 9 títulos.

País Títulos
Argentina
15 (1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993, 2021)
Uruguay
15 (1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1961, 1966, 1983, 1987, 2001, 2011)
Brasil
9 (1919, 1922, 1939, 1958, 1962, 1989, 2004, 2007, 2019)
Paraguay 2 (1953, 1979)
Perú 2 (1939, 1975)
Chile 2 (2015, 2016)
Bolivia 1 (1963)
Colombia 1 (2001)

Es importante destacar que la Copa América ha experimentado cambios en su formato y frecuencia a lo largo de su historia.

Las primeras ediciones del torneo se celebraron de manera irregular, mientras que en las últimas décadas se ha establecido un formato más regular con campeonatos cada cuatro años.

¿Cuántas veces ha ganado Colombia la Copa América?

Colombia ha ganado la Copa América una sola vez, en el año 2001. El torneo se celebró en territorio nacional y la selección local se coronó campeona tras vencer a México por 1-0 en la final.

Este fue un momento histórico para el fútbol colombiano, ya que fue la primera vez que el país ganaba el título continental. Aparte de su título de 2001, Colombia ha sido subcampeona de la Copa América en una ocasión, en 1975, cuando perdió en la final contra Perú.

Colombia ha participado en 23 ediciones de la Copa América, lo que la convierte en una de las selecciones con más participaciones en el torneo.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo