Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol explicó la posible causa por la que a la capital del país le retiraron el partido Colombia-Ecuador.
Ramón Jesurún dijo en ‘Planeta fútbol’, programa de Antena 2, que el rediseño de la Copa América lo hicieron entre la Confederación Suramericana (Conmebol) y una empresa que tiene todos los derechos del torneo, aclarando así que la dirigencia local no tuvo nada que ver con que el duelo Colombia-Ecuador haya pasado de Bogotá a Barranquilla.
Y apuntó que el motivo para que la capital de la República se haya quedado como la única ciudad del país que no tendrá al combinado ‘cafetero’ durante el certamen continental se relaciona con los ingresos de taquilla.
“De lo que me he enterado es que El Campín es el estadio más pequeño de los 4 escogidos para Copa y si bien no se ha definido el ingreso de público, fue una variante comercial que tuvieron en cuenta”, expresó el directivo inicialmente.
Y añadió que este criterio se aplica incluso si se permite que solo haya una cantidad reducida de hinchas en las tribunas de cada escenario.
“Aunque haya un porcentaje de espectadores que ojalá nos lo autoricen, ese porcentaje es proporcional a la capacidad de cada estadio. No hay nada distinto a ello en la decisión”, aseveró.
Por otra parte, avisó que está hablando con la Conmebol para que el partido le sea devuelto a Bogotá teniendo en cuenta que una semana antes de la Copa América se jugará la fecha doble de la Eliminatoria suramericana que se debía realizar en marzo, con lo que Barranquilla acogería el cotejo Colombia-Brasil.
Por último, Jesurún señaló que hará gestiones para que se efectúen ensayos de público antes de la Copa América; serían pilotos en el campeonato local o en algún partido de Copa Libertadores.
En audio, las palabras de Ramón Jesurún (desde el minuto 4:49):
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo