"Busco novio, le doy los papeles": mujer lanzó oferta en juego de Colombia en Copa América

Copa América
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-06-30 09:18:06

La imagen de una fanática se viralizó durante la victoria del seleccionado contra Costa Rica en el grupo D, en una situación que no pasó de agache.

Lejos del susto que vivió Eduardo Luis por una balacera en Copa América, ese torneo sirvió para que se divulgara una particular oferta de una mujer que afirmó que busca novio al que le daría los papeles.

¿Quién es la mujer que ofreció papeles por novio en partido de Copa América?

A pesar de que no se conoce la identidad de la fanática, su imagen se hizo viral por medio de las redes sociales, que en el caso de la cuenta en X (antes conocido como Twitter) de Antena 2 replicó la foto de TVCucutaestuyo.

La escena se presentó en la victoria de la ‘Tricolor’ contra Costa Rica en Estados Unidos, cuando una mujer fue captada por las cámaras con un cartel en el que dejó un llamativo mensaje.

“Busco novio, le doy los papeles. I’m US citizen [soy ciudadana estadounidense]. Con fines serios, que le guste la música, cocine y bese rico”, escribió la fanática con camiseta de Colombia.

Ese mensaje se divulgó tanto como el de otra seguidora con uniforme colombiano que, al contrario, aseguró buscar una pareja sentimental con documentos de Estados Unidos, también en pleno partido.

Lo cierto es que estos momentos particulares le dan un color muy especial a una Copa América en la que la Selección Colombia tiene un matrimonio muy especial con su afición por las excelentes presentaciones.

¿Cómo obtener papeles de Estados Unidos con relación sentimental?

Obtener papeles de Estados Unidos con base en una relación sentimental puede ser un proceso complejo, pero es posible si se cumplen ciertos requisitos y se sigue el procedimiento correcto.  

Si se está casado/a con un ciudadano/a estadounidense o residente permanente:

  1. Su cónyuge presenta una petición a su nombre (Formulario I-130): esta petición establece la relación y demuestra la capacidad de su cónyuge para patrocinarlo/a.
  2. Aviso para presentar pruebas (Formulario I-485): esto permite solicitar una tarjeta verde (residencia permanente legal) mientras se encuentra dentro de los Estados Unidos o ajustar su estatus si ya está en Estados Unidos con una visa de no inmigrante.
  3. Asistir a una entrevista con un oficial del USCIS: la persona y su cónyuge serán entrevistados para verificar su relación y elegibilidad.
  4. Recibir tarjeta verde: si se aprueba, recibirá la tarjeta verde, que le permite vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos.

Si está en una relación con un ciudadano/a estadounidense o residente permanente pero no está casado/a:

  1. Ser elegible para una visa K-1 (visa de prometido/a): esta visa permite ingresar a Estados Unidos para casarse con su pareja dentro de los 90 días.
  2. Después del matrimonio, el cónyuge presenta una petición a su nombre (Formulario I-130): el proceso luego sigue los mismos pasos que para las parejas casadas.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo