Sorpresiva respuesta de 'Quinterito' al debate que se armó: ¿Pékerman o Néstor Lorenzo?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.
Visitar sitioEn rueda de prensa, el zurdo, que ha estado con ambos técnicos, dio palabras respecto al debate que planteó en primera instancia Gustavo Alfaro.
El centrocampista Juan Fernando Quintero afirmó este jueves que Colombia debe tener cuidado con Costa Rica en el partido de este viernes del Grupo D de la Copa América, porque a la hora de jugar todos son iguales.
“Todos los equipos son importantes y más cuando se juega un solo partido. Nadie es favorito, a la hora de jugar todos somos iguales, vamos pelota tras pelota y el que saque la ventaja ahí es el que ganará”, dijo ‘Juanfer’.
El volante del Racing argentino apuntó que ante la defensa tica Colombia deberá sacar todas sus armas: “La pelota quieta es una de nuestras fortalezas. Si es un partido cerrado la pelota quieta puede definirlo”.
Sobre lo que dijo el estratega de Costa Rica, Gustavo Alfaro, de que esta Colombia es mejor que la de José Pekerman, afirmó: “Es muy difícil hacer esa comparación, los tiempos han cambiado y tenemos muchos jugadores jóvenes. Pero acá cualquiera puede solucionar un partido”.
Y matizó el favoritismo con el que llega el equipo cafetero. “Contamos partido a partido. Somos muy humildes a la hora de jugar. Hay momentos en los que hay que saber sufrir, el rival también tiene méritos. Nosotros somos muy autocríticos”.
Y agregó: “El exitismo siempre ha existido y la crítica también, estamos muy equilibrados en la parte mental. Somos conscientes de que no hemos logrado nada con la selección desde hace muchos años y tenemos un torneo en el que podemos demostrar nuestras capacidades”.
Finalmente, remarcó que: “A veces, lo que pasa en el campo es inconsciente. Sabemos que nos enfrentamos a un rival y hay momentos donde toca sufrir porque el rival también juega. El fútbol es muy competitivo, y nosotros somos autocríticos. Lo vemos en los videos, y ahí está la humildad para reconocer y crecer. Venimos haciendo las cosas bien, y eso tiene un valor agregado para el equipo. La perfección es difícil, pero nos basamos en eso para seguir creciendo”.
Para despedirse con: “El mensaje es claro: jugar al fútbol es lo más lindo que podemos sentir. Tenemos la responsabilidad de representar a un país y darle muchas alegrías a nuestra gente. Nos basamos en eso para que todo fluya naturalmente, sin que nos pese mucho la responsabilidad. Debemos acoplarnos, no solo dentro del campo, sino también afuera. Ese es el mensaje que hemos llevado durante casi 12 años, y en eso se basa nuestro comportamiento y nuestro fútbol, el que tratamos de mostrar”.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo