Así jugaba el Melgar de Néstor Lorenzo, nuevo técnico de la Selección Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos una página dedicada al cubrimiento del fútbol colombiano e internacional. Cubrimos minuto a minuto los mejores momentos del 'deporte rey'.
Visitar sitioA pesar de que el estratega argentino tiene amplio recorrido en el mundo del fútbol, solo ha estado una vez como director técnico en propiedad.
La Federación Colombiana de Fútbol sorprendió a propios y extraños tras el anuncio de que Néstor Lorenzo será el nuevo entrenador de la Selección Colombia, de cara al proceso eliminatorio rumbo a la Copa del Mundo de 2026 en dónde habrá un cupo y medio más para Conmebol.
(Lea también: Néstor Lorenzo habría tenido agarrón por plata con Pékerman; lo habrían tumbado)
El estratega es recordado en tierras cafeteras por ser el asistente de José Néstor Pékerman desde el año 2000: En la sub-20 de Argentina y en el equipo mayor (Mundial de Alemania 2006); también trabajó en el cuerpo técnico de Carlos Aimar en el Leganés, pasando por Toluca y Tigres en México, antes de recaer en Colombia. Pero como director técnico en propiedad, tan solo ha tenido una experiencia.
El argentino tomó las riendas de Melgar de Perú el año pasado, marcando registros importantes en el fútbol de este país, además de dar la sorpresa en la Copa Sudamericana liderando el grupo, dejando afuera a Racing de Avellaneda, ganándole en la última fecha en condición de visitante. Incluso medios peruanos dan rédito de sus estadísticas, una vez se empezaron los contactos con la Selección Colombia.
Sus números y estilo de juego en Melgar
En el campeonato local suma 34 puntos en 14 partidos (11 ganados, 1 empate y 2 derrotas) y es líder en solitario. A nivel general ha dirigido 58 partidos oficiales: 32 victorias, 10 empates y 16 derrotas, con un rendimiento del 60.92 %.
También se destaca su estilo de juego gracias a su propuesta ofensiva, generando espacios y atacando por los costados. Su habitual modelo táctico (4-2-3-1). 4 en el fondo, variante funcional de 5 mediocampistas, un media punta y un delantero bien definido. Recordamos que en la última etapa de Pékerman, el combinado nacional terminó jugando de esta manera.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo