Los jugadores son los únicos responsables de esta clasificación: Carlos Antonio Vélez

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Vélez excluye sistemáticamente alguna mención a los aportes del técnico José Pekerman, si los hay.

“Lamentablemente, (a los jugadores) los han llevado a ‘autogestionarse’, y lo han hecho de manera correcta… trabajado el partido, impecable por ratos”, dijo en su análisis después de la transmisión por RCN Radio.

Y Vélez lo reiteró una y otra vez: “Se ratifica la teoría de que tenemos unos jugadores que, definitivamente, valen lo que pesan: estos jugadores nos han entregado la clasificación… Estos jugadores han sido los responsables de los triunfos cuando se dieron… todos mis respetos para esos jugadores, que hoy hicieron el trabajo que correspondía”, dijo. Y Pekerman no estaba ahí (en el comentario).

Para Vélez, esos jugadores se pusieron el overol y sacaron el resultado, trabajaron incluso, según lo denominó, al estilo uruguayo: con garra.

El artículo continúa abajo

“Lo cierto de esta idea, estructura, montaje, es que Colombia ratificó lo que tenía cuando empezó este partido: con el overol, hombres de frac, hombres de vestir de fiesta por su capacidad técnica, por su gran y excelente condición, hoy se pusieron el overol, lucharon por el partido y sacaron el resultado. James, Falcao, Sánchez tienen que jugar una, cien, mil veces, porque son los jugadores que marcan la diferencia. Ese liderazgo lo asumieron para arrastrar a los demás para ponerse el overol, y desde ese overol conseguir una igualdad que nos catapulta al Mundial”, dijo. Y Pekerman no estaba ahí (ni en el comentario, ni como autor del overol).

La exclusión de Pekerman del comentario es más significativa cuando Vélez asegura que ese overol es “contrario al ADN del fútbol colombiano, que es la pelota, la elaboración”.

Luego, en su remate, agregó: “(la clasificación no borra) una cantidad enorme de errores que se han cometido y que tendremos que corregir; seguramente, no antes del Mundial, porque ya están acostumbrados quienes dirigen al equipo a ese tipo de errores. Pero, seguramente, después del Mundial sí tendremos una manera distinta de encarar los juegos y volver al ADN nuestro: a la pelota, a jugar con ella, a ser protagonistas, a tener autoridad desde el manejo, la profundidad, la colectivización y una propuesta”.

Y todas esas cosas que menciona Vélez pasan por la intervención de un técnico.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo