Fútbol femenino sigue siendo el fuerte de Colombia: será sede de la Libertadores 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal periodístico, especializado en deportes donde se desarrollan contenidos multimedia en los géneros de noticia, entrevista y reportaje.
Visitar sitioEl máximo evento continental de clubes, en versión femenina, tendrá lugar del 5 al 21 de octubre del 2023 en Colombia, que ya albergó la Copa América femenina.
Una vez más, el fútbol femenino en Colombia da un golpe de liderazgo y autoridad, ahora tras conocerse la designación de la Conmebol, al elegir a Colombia como sede de la Copa Libertadores Femenina 2023.
En la competición, que reúne los mejores equipos femeninos del continente, Brasil mantiene predominio entre quienes han ganado el título. Sin embargo, en los últimos años, le ha costado ganar con tranquilidad, justamente debido al crecimiento que ha tenido el fútbol colombiano.
En Colombia ha aumentado el interés por el fútbol femenino gracias a los méritos de las jugadoras. Ahora el país tendrá la posibilidad de llevar a cabo su segundo certamen en Sudamérica, después de lo que fue la Copa America Femenina de este año, que se jugó del 8 al 30 de Julio.
Al brindarle alojamiento a las selecciones del continente en Cali, Bucaramanga y Armenia, Colombia se ganó la confianza de la Conmebol y en esta ocasión la Federación Colombiana de Fútbol y el ente rector del fútbol sudamericano confirmaron que otro torneo de similar importancia se jugará en Colombia.
La definición de la sede para la Copa Libertadores femenina 2023
“Nuevamente, la Conmebol deposita su confianza en la Federación Colombiana de Fútbol y en las autoridades deportivas de nuestro país, con la adjudicación de la Conmebol Libertadores Femenina 2023”.
“Para nosotros es de gran agrado y recibimos con beneplácito la noticia de organizar esta competencia femenina el próximo año”, aseguró el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún.
En la federación se aseguró que desde hoy se pondrán a trabajar para la organización de la Copa Libertadores Femenina 2023, la competencia más importante de clubes de Sudamérica, y así “entregar el mejor espectáculo a todo el continente y a los aficionados del fútbol femenino a nivel mundial”.
Escrita por Karen Uzgame.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Vivienda
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Nación
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo