Fútbol femenino sigue siendo el fuerte de Colombia: será sede de la Libertadores 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal periodístico, especializado en deportes donde se desarrollan contenidos multimedia en los géneros de noticia, entrevista y reportaje.
Visitar sitioEl máximo evento continental de clubes, en versión femenina, tendrá lugar del 5 al 21 de octubre del 2023 en Colombia, que ya albergó la Copa América femenina.
Una vez más, el fútbol femenino en Colombia da un golpe de liderazgo y autoridad, ahora tras conocerse la designación de la Conmebol, al elegir a Colombia como sede de la Copa Libertadores Femenina 2023.
En la competición, que reúne los mejores equipos femeninos del continente, Brasil mantiene predominio entre quienes han ganado el título. Sin embargo, en los últimos años, le ha costado ganar con tranquilidad, justamente debido al crecimiento que ha tenido el fútbol colombiano.
En Colombia ha aumentado el interés por el fútbol femenino gracias a los méritos de las jugadoras. Ahora el país tendrá la posibilidad de llevar a cabo su segundo certamen en Sudamérica, después de lo que fue la Copa America Femenina de este año, que se jugó del 8 al 30 de Julio.
Al brindarle alojamiento a las selecciones del continente en Cali, Bucaramanga y Armenia, Colombia se ganó la confianza de la Conmebol y en esta ocasión la Federación Colombiana de Fútbol y el ente rector del fútbol sudamericano confirmaron que otro torneo de similar importancia se jugará en Colombia.
La definición de la sede para la Copa Libertadores femenina 2023
“Nuevamente, la Conmebol deposita su confianza en la Federación Colombiana de Fútbol y en las autoridades deportivas de nuestro país, con la adjudicación de la Conmebol Libertadores Femenina 2023”.
“Para nosotros es de gran agrado y recibimos con beneplácito la noticia de organizar esta competencia femenina el próximo año”, aseguró el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún.
En la federación se aseguró que desde hoy se pondrán a trabajar para la organización de la Copa Libertadores Femenina 2023, la competencia más importante de clubes de Sudamérica, y así “entregar el mejor espectáculo a todo el continente y a los aficionados del fútbol femenino a nivel mundial”.
Escrita por Karen Uzgame.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo