Colombia definió su equipo de Copa Davis ante Ucrania; Farah y Cabal tendrán su despedida
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
MATCH TENIS es una empresa dinámica comprometida con la masificación del deporte blanco, que trabaja sobre una plataforma de información del tenis colombiano y las principales noticias generadas en el plano internacional.
Visitar sitioConfrontación ante los europeos marca el regreso de Daniel Galán, además será la despedida del equipo colombiano de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.
La Federación Colombiana de Tenis reveló al grupo de cinco jugadores que disputarán la próxima serie del Grupo Mundial I de Copa Davis ante Ucrania, a jugarse entre el 14 y 15 de septiembre en Kaspi, Georgia. La escuadra dirigida por Alejandro Falla tendrá en escena a sus mejores jugadores en la confrontación que marca la despedida de esta competencia de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.
El equipo nacional se presentará con su mejor carta de sencillos, Daniel Galán, actual N.° 70 del ranking ATP de y quien viene de alcanzar los octavos de final de Wimbledon. El santandereano tiene un total de 10 series jugadas con 8 victorias en 12 partidos disputados.
(Vea también: Tenistas colombianos se toman el US Open en 2023: hay buena cuota cafetera en el torneo)
Como segunda raqueta de sencillos aparece Nicolás Mejía, quien fue protagonista en la pasada serie ante Gran Bretaña, disputada en Cota, donde venció a Dan Evans (número 30 del mundo en ese momento). Además, ha tenido notables presentaciones ante jugadores como Sebastian Korda, Tommy Paul, Lorenzo Sonego o Frances Tiafoe.
Entretanto, Nicolás Barrientos siempre será una opción tanto para el sencillos como el dobles, aunque en esta última modalidad ha demostrado sus mejores condiciones. Actualmente, es 67 del mundo, siendo el segundo mejor colombiano en el ranking ATP en esta especialidad. Recientemente la tenista colombiana, Camila Osorio, fue eliminada del WTA de Chicago.
Por último, será una serie especial para Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes se presentarán en su última confrontación de Copa Davis, una de las escalas antes del retiro programado para el final de la temporada 2023. El Colombian Power es el dúo nacional más exitoso en este torneo, ganando juntos 15 puntos.
(Lea también: La complicada lesión de Robert Farah que lo hizo retirarse del tenis; Cabal también sufrió)
Vale recordar que esta serie se jugará en suelo neutral (Georgia en esta oportunidad), teniendo en cuenta el conflicto bélico por el que atraviesan Ucrania y Rusia. La sede será el Garikula Tennis Club, en Kaspi, jugándose sobre cancha de cemento al aire libre.
Colombia buscará una victoria que lo clasifique a los Qualifiers de 2024, instancia que le permitiría poder luchar para lograr el paso a las Finales de Copa Davis del próximo año. El equipo que resulte perdedor descenderá a los Play-offs de Grupo Mundial I.
El Equipo Colombia de Copa Davis contará, una vez más, con el patrocinio de Colsanitas que durante las últimas décadas se ha convertido en un aliado trascendental del tenis colombiano. También tendrá el apoyo del Ministerio del Deporte y de FILA-People Plays, este último encargado de suministrar la dotación de los jugadores y el equipo técnico.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo