Mundo
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
El nuevo canal, según lo anunció en su momento Jorge Perdomo, presidente de la Dimayor, se destinará a los partidos más importantes de la primera división y suscribirse a él costaría 30.000 pesos mensuales, aproximadamente.
La intensión de Caracol Televisión habría sido expresada a través de una carta enviada a la Dimayor con fecha del 21 de marzo de 2018, la cual no tiene firma impresa, pero sí un sello en la parte superior, documento que fue publicado por la página web de Comutricolor.
“Hemos tenido conocimiento del propósito de la Dimayor de crear una nueva ventana de explotación de los derechos de transmisión del fútbol profesional colombiano, en lo que se ha denominado Canal Premium”, dice la misiva.
Y añade: “Es el deseo de Caracol Televisión S.A., apoyado en su conocimiento del medio por más de tres décadas, manifestar a la Dimayor el interés de participar en el proceso de selección de este nuevo servicio, para lo cual quedamos pendientes de la forma en que este se desarrollaría”.
Hasta el momento, los partidos de la Liga Águila se vienen transmitiendo en los canales WIN y RCN, mientras que los encuentros de la Selección Colombia están a cargo de Caracol.
Te puede interesar: Dimayor quiere que canal ‘premium’ empiece a funcionar en julio de 2018
A continuación, la carta publicada por Comutricolor:
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo