“Mi papá está inválido y la EPS solo le da acetaminofén”: boxeadora que lloró por él

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2021-07-28 11:29:00

Se trata de Yeni Arias, pugilista colombiana que quedó a un triunfo de asegurar medalla en la categoría de los 57 kilogramos en los Juegos Olímpicos de Tokio.

La risaraldense fue superada en cuartos de final por la filipina Nesthy Petecio y cuando fue abordada por la prensa estalló en llanto, pues declaró que necesitaba la presea y el millonario premio económico que la misma representaba porque quería mandar a operar a su padre.

Y aunque después del combate no logró más detalles, la pegadora explicó en Blu Radio que su progenitor no tiene movilidad en las extremidades inferiores, que sufre por los dolores de las mismas y que esperaba que su actuación en los Juegos Olímpicos le sirviera para pagarle un tratamiento.

“Quiero que mi papá tenga una forma de vida mejor; él tiene las piernas muertas y el dolor lo atormenta bastante. La plata era para una revisión con buenos médicos y para ver qué operación necesitaba y saber por qué siente tanto dolor”, explicó inicialmente.

Y agregó casi en tono de denuncia que el sistema nacional de salud no ha sido de ayuda para su padre.

“Cada que lo llevamos a la EPS, le mandan exámenes de orina y acetaminofén; siempre  ha pasado así y eso no le ha dado buen resultado”, lamentó.

También detalló el drama que esto conlleva al interior de su familia: “Él va para 36 años así, se cayó de un árbol cuando cortaba leña y tuvo fractura de columna. Que vuelva a caminar es complicado, pero quiero que no tenga más dolor porque es frustrante verlo todos los días quejándose y con los pies hinchados”.

Finalmente, aclaró que recibe apoyos mensuales por algo más de 4 millones de pesos: 3 del Ministerio del Deporte y uno de la Gobernación de Risaralda, y que seguirá empeñada en ayudar a su papá.

Yeni Arias dice que a su padre solo le dan acetaminofén

Acá, algunas de las palabras de la boxeadora:

Ministro del Deporte se comprometió a ayudarla

Al respecto, Guillermo Herrera, nuevo titular de la cartera, aseguró en Caracol Radio que ya hay contacto con la familia de la pugilista para darle una mano.

“Queremos ayudar con los médicos del sistema deportivo nacional; vamos a hacer todo lo posible para visitarlo y sacarlo adelante”. 

En audio, las palabras del ministro y la deportista:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo