Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un aficionado ha sido centro de críticas porque pese a nacer y vivir en Colombia, se identifica con el equipo de Scaloni y hasta habla como argentino.
Este martes 10 de septiembre, la Selección Colombia se mide contra la Selección Argentina en el estadio Metropolitano de Barranquilla a partir de las 3:30 de la tarde por la octava fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
(Ver también: Preocupación por James Rodríguez en Argentina: el 10 de la Selección Colombia mete miedo)
De hecho, el equipo de Lionel Scaloni ya está en territorio colombiano para adaptarse al calor y que así en el compromiso de este martes no sufra mucho, teniendo en cuenta que se esperan por lo menos 31 grados de temperatura en el escenario deportivo.
Por eso muchas personas se han acercado al hotel de concentración para ver a los futbolistas argentinos y apoyarlos, pero hubo un aficionado en particular que ha sido muy cuestionado en redes sociales por su forma de hablar y por cómo se expresa de los dirigidos por Lionel Scaloni.
En una nota hecha por un medio argentino, se vio a un aficionado nacido en Barranquilla que se identifica más con la ‘Albiceleste’ que con la ‘Tricolor’, por lo que incluso tiene hasta un acento argentino en varias de las frases que dice.
Es más, el periodista le pregunta que a qué equipo va a apoyar en el compromiso del martes y este, sin dudarlo ni un poco, responde: “Toda la vida a Argentina. ¿Qué te puedo decir? Ese es el amor que yo tengo por la selección desde muy chiquito, desde el 98, imagínate vos. Y créeme, perder cuatro finales, recibir las cargadas de todas las personas que me decían ‘¿sos corroncho?’, pero ahora mira cómo me correspondió la vida con cuatro finales ganadas”.
Esto ha desatado toda clase de comentarios en las redes sociales de personas que dicen que no puede hablar como argentino si ha vivido toda su vida en Barranquilla. Además, otras de los críticas son: “qué pena ajena”, “el vale que nació en Buenos Aires, La Manta”, “ombe, sea serio”, “da risa” y hasta “da pena ajena”.
Lo cierto es que se estima que el estadio esté en su mayoría lleno (sin 25 % de ocupación por sanción de Conmebol), gracias a que esta es la revancha de la final de la Copa América y porque muchas personas compraron sus boletas con anticipación queriendo ver a Lionel Messi, quien no estará por lesión.
(Ver también: James Rodríguez ya piensa en Argentina y dejó mensaje que pone a vibrar a Colombia)
Este compromiso, correspondiente a la octava jornada de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, se jugará este martes 10 de septiembre sobre las 3:30 de la tarde en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo