Nacional tuvo que hacer "trabajo especial" con Jarlan Barrera por su peso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDurante los últimos meses el volante samario fue objeto de todo tipo de comentario por su apariencia física y rendimiento con el elenco 'Verdolaga'.
Un deportista de alto rendimiento tiene rutinas especiales para mantenerse competitivo y lo que funciona para algunos no lo es para todos. Desde el semestre pasado le llovieron críticas al volante de Nacional Jarlan Barrera, porque se le veía pasado de peso y “barrigón”.
(Lea también: Macnelly Torres se destapó y arremetió de nuevo contra directiva de Nacional)
Según los profesionales de la salud, los deportistas no dejan de ser personas y al igual que los demás tienen momentos de ansiedad o problemas personales que se reflejan en sus hábitos.
El departamento médico de Atlético Nacional, junto con los preparadores físicos, iniciaron un trabajo especial con él y pese a que todavía luce con uno kilos de más, en los minutos que ha recibido en cancha este año se ha mostrado más competitivo y los médicos indican que Jarlan está en los valores de peso correctos.
Este tema recuerda al exfutbolista Iván René Valenciano, quien muchas veces intentó bajar de peso y cuando lo logró perdió potencia y resistencia en la cancha, lo que fue en detrimento de su nivel.
(Vea también: DT de Nacional reveló planes que tendrá el equipo para ganar: “Esto es un proceso”)
“Lógico que a veces estaba más pesado de lo que debía y tenía que cuidarme, pero era verdad que se me hacía necesario estar en un peso un poco más elevado que los demás, porque eso me daba mayor potencia y fuerza en mi posición de delantero”, recuerda el popular ‘Bombardero’.
Por eso, los preparadores físicos insisten en que cada cuerpo es distinto y algunos tienden a ser más gruesos que otros, algo parecido a lo que sucede con Edwin Cardona, quien debe hacer más esfuerzo para no sufrir de sobrepeso.
Así lo explica Carlos Agudelo, preparador físico de la Universidad de Antioquia: “Lo que tu organismo procesa bien, otro no lo hace igual, pero la gente generaliza y ahí está el error. ¿De qué sirve que un jugador de fútbol se vea físicamente muy bien pero su rendimiento decrezca? Es un tema bien profundo que no se puede analizar a simple vista y en el que hay que ahondar”.
Danovis también mejora
El lateral izquierdo de Nacional Danovis Banguero también ha sido duramente criticado porque no ha podido mostrar la dimensión que en su momento logró en Tolima y por la cual llegó a Nacional.
En este arranque de Liga es uno de los más destacados de la plantilla y esto se debe al excelente trabajo que hizo en la pretemporada. “Uno de los trabajos de los preparadores físicos es el de satisfacer las necesidades específicas de jugadores individuales y eso parece haber sucedido en estos casos”, concluyó el preparador físico Agudelo
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Carros
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer
Sigue leyendo