Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
La analista mexicana relató con fascinación el momento en que el ciclista colombiano deja atrás a Chris Froome y Alberto Contador.
“¡Vamos, Nairo!, ¡arranca Nairo! Tiene ganas Nairo de ser el protagonista y él puede también hacer lo suyo”, fueron las primeras palabras de Georgina Ruiz-Sandoval por Caracol Televisión, cuando el ‘escarabajo’ resultó ganador del duelo entre los 3 pesos pesados del ciclismo.
“Esto es candela pura, y ¡vamos Colombia!” exclamó ‘Goga’ al ver que Chris Froome no pudo retomar el ritmo para poder alcanzarlo.
Su compañero de fórmula, Rubén Darío Arcila ‘Rubencho’, también le dio su toque al emocionante momento:
¡Lo lleva contra las cuerdas, bien Nairo! Esto era lo que quería ver Colombia, atacando, solitario, tragándose la montaña!”
Unos metros más adelante se confirmó el liderato de Quintana en La Vuelta y ‘Goga’ tuvo tiempo para el análisis en su blog, donde elogió además que el colombiano “no les regaló una sola mirada atrás a quienes le seguían la estela”.
Para Ruiz-Sandoval, así se terminan los cuestionamientos de para cuándo llegaría el ataque de Nairo:
“Él mismo ansiaba quitarse ese velo de duda con las piernas, respondiéndoles a las rampas y sobre todo, haciendo daño irremediable al paso de su némesis en las grandes, Chris Froome”, sentenció la analista.
Esta fue la narración del momento:
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Sigue leyendo