A ‘Piscis’ lo mató su juego porque los números lo habrían salvado

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Fueron más las victorias que derrotas para Carlos Restrepo al frente de la Selección Sub-20 de Colombia.

Alcanzó un título y un subtítulo suramericanos, además de 2 clasificaciones a octavos de final en Copas del Mundo, una a cuartos en los pasados Juegos Olímpicos de Río y a la final del Torneo Esperanzas de Toulón, en 2013.

De 39 partidos oficiales que dirigió a partir de febrero de 2012, ‘Piscis’ ganó 18, perdió 13 y obtuvo 8 empates, para un rendimiento del 53% según cuentas del Gol Caracol.

Pese a que estas cifras no eran del todo desfavorables, sus 2 más recientes campañas (la de los Olímpicos, donde quedó la sensación de que se pudo hacer algo más, y el más reciente Suramericano Sub-20) sentenciaron su salida.

Dice El Espectador que los 2 triunfos consecutivos en la fase final del pasado Suramericano convencieron a Restrepo de que sería más importante el orden táctico que el buen fútbol y por eso siguió apostando por mantener en el banco de suplentes a jugadores como Juan Pablo Ramírez y Juan Camilo Hernández”, reseñados como los más talentosos del equipo.

Por su parte, Futbolred incluye la “pobre dirección técnica” entre las razones del más reciente fracaso juvenil. “Ha preferido cerrar partidos que buscarlos, apostando más a no perder que a ganar”, además que cuando se equivoca le cuesta reconocerlo, señaló el medio.

En un sondeo hecho por El Tiempo a varios técnicos se concluye que “los equipos del ‘Piscis’ buscan el equilibrio, defenderse bien e intentar atacar, y quizá por eso no son estéticos y reciben críticas, aunque logre los resultados”.

Lo cierto es que como lo menciona El Cinco Cero, los equipos de Restrepo son criticados desde 1991, cuando dice el medio que el DT cambió la identidad de la Selección Antioquia juvenil, que finalmente se coronó campeona nacional con una fecha de anticipación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo